Nota N°. 5600 Avala Comisión Permanente 13 puntos de acuerdo de la Primera Comisión, sobre diversidad sexual, justicia laboral, migrantes, pirotecnia y asesinato de periodista, entre otros

 

Palacio Legislativo, 17-01-2017 (Notilegis).- La Comisión Permanente avaló 13 puntos de acuerdo que aprobó la Primera Comisión de trabajo, relativos a temas como diversidad sexual, mujeres electas, justicia laboral, migrantes, pirotecnia, violencia contra mujeres y el asesinato de un periodista en Chihuahua.

 

Los puntos de acuerdo aprobados son:

 

1.- Se exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México, a que difunda el avance y la evaluación del acuerdo por el que se declara a la Ciudad de México como Ciudad Amigable con la población lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 23 de noviembre de 2015.

 

2.- Solicita del gobierno del estado de Oaxaca, informe a la Comisión Permanente sobre el estado en que se encuentra el acto relativo a la toma de protesta y el ejercicio de las funciones para las que fueron electas las mujeres que ganaron en los procesos locales; e informe sobre las acciones tomadas en contra de quienes se oponen a la instalación de las mujeres en diversos municipios del estado.

 

3.- Se exhorta a los congresos de las entidades federativas para que a la mayor brevedad aprueben el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Laboral.

 

4.- Se reconoce y felicita al Sr. John Fife, por su labor en la protección en pro de los Derechos de los Migrantes y por la creación del concepto de “Ciudades Santuario”.

 

5.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través del Instituto Nacional de Migración refuerce los mecanismos y medidas de seguridad permanentes enfocados a prevenir y proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos y extranjeros que transitan en nuestro territorio.

 

6.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Jalisco a remitir un informe sobre los hechos ocurridos durante la manifestación del 2 de enero del año en curso en la ciudad de Guadalajara.

 

7.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que en el ámbito de sus atribuciones, y en coordinación con las instancias de Protección Civil federal y estatales, impulsen, amplíen o fortalezcan campañas de prevención y toma de conciencia encaminadas a evitar la utilización de pirotecnia, a fin de prevenir accidentes.

 

8.- Se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos un informe sobre la resolución a la queja CNDH/1/2013/3676/Q, sobre la tortura contra David Vargas Araujo.

 

9.- Relativos a la inmatriculación del predio rústico ubicado en camino del “Jaguey”, en el poblado de San Carlos, carretera Cuernavaca-Cuautla, en Yautepec de Zaragoza, Morelos.

 

10.- Se exhorta a las legislaturas locales analicen la conveniencia de establecer un programa especial para la atención de ciudades heroicas; y se cree la Red Nacional de Ciudades Heroicas de México.

 

11.- Se exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del estado de Chihuahua, para que investigue el asesinato del periodista Jesús Adrían Rodríguez Samaniego, y proceda conforme a derecho.

 

12.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de las entidades federativas de la República mexicana, que revisen e investiguen la posible comisión de hechos de violencia contra las mujeres, y en caso de existir elementos suficientes soliciten el mecanismo para la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres.

 

13.- Exhorta respetuosamente a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de las entidades federativas, para que de acuerdo a sus atribuciones y facultades, garantice la paridad de género de los precandidatos y candidatos en las contiendas electorales a organizar en el 2017.

 

JGM