Nota N°. 8607 Urge Torres Sandoval a intensificar esfuerzos en realización de pruebas de detección de VIH/Sida y de campañas que fomenten el uso del condón

Palacio Legislativo 01-12-2017 (Notielgis).- Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, que se conmemora este 1 de diciembre, la diputada Melissa Torres Sandoval (NA) urgió a las instancias de salud federales, estatales y municipales a intensificar sus esfuerzos en la realización de pruebas de detección de VIH e incrementar las campañas que fomenten el uso del condón.

 

“En México se atienden aproximadamente 12 mil casos cada año, no han aumentado pero tampoco han disminuido como se esperaría en un país donde existe acceso gratuito al tratamiento de antirretrovirales y dotación de preservativos para todas las personas que lo requieran”, externó en un comunicado.

 

Señaló que el panorama actual de este padecimiento en el país no es distinto al de hace 20 años, ya que la población que tiene entre 15 y 34 años de edad es la más expuesta y afectada, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida (Censida).

 

Torres Sandoval refirió, con base en el reporte de vigilancia epidemiológica de estas instituciones, que durante el primer semestre de 2017 se registraron mil 247 nuevos casos diagnosticados de VIH por contagio sexual en ese rango de edad.

 

Asimismo, dijo que en México hay poco más de 144 mil personas infectadas, de las cuales entre el 35 y el 40 por ciento desconoce que es portadora.

 

La diputada alertó que las cifras de diversas organizaciones civiles y empresas mexicanas que comercializan preservativos coinciden en señalar que seis de cada 10 adolescentes no usan ningún método anticonceptivo, lo que los pone en una situación más vulnerable.

 

Por ello, resaltó la importancia de redoblar las campañas de detección y prevención, y fomentar en el sector juvenil el uso del condón durante una relación sexual, ya que es “el único método efectivo y conocido para prevenir esta enfermedad degenerativa incurable”.

 

“El condón masculino, frente a otros métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades de transmisión sexual, tiene una efectividad de hasta un 99 por ciento para evitar contagio de VIH/Sida si se usa adecuadamente. Es el único método que previene este tipo de enfermedades”, puntualizó.

 

HSF