Nota N°. 9858 Piden diputados a SCJN resolver juicio de amparo que tiene detenido proceso de designación de contralores internos del INAI, IFT y Cofece

 

Palacio Legislativo 24-04-2018 (Notilegis).- La Cámara de Diputados exhortó al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, a que resuelva el juicio de amparo que tiene detenido el proceso de designación de los titulares de los órganos internos de control del INAI, el IFT y la Cofece.

 

Asimismo, pidió que una vez que se solvente el amparo, se cite y convoque a un periodo extraordinario de sesiones, a fin de concretar el nombramiento de estos funcionarios y, de esa manera, cumplir con el mandato constitucional en materia de combate a la corrupción.

 

La presente Legislatura concluye sus tres años de funciones el próximo 31 de agosto.

 

El exhorto a la SCJN figura en un punto de acuerdo que el Pleno aprobó como de urgente y obvia resolución, el cual surgió de una propuesta del coordinador de los diputados de MC, Macedonio Salomón Tamez Guajardo.

 

En el documento se expone que la Cámara de Diputados tenía el 12 de septiembre de 2017 como fecha límite para designar a los contralores internos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

Sin embargo, el proceso se detuvo porque uno de los aspirantes promovió un amparo al no ser elegido para ocupar el cargo.

 

Los nombres de los contralores debían salir de un listado de 42 candidatos idóneos que las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entregaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), tras entrevistar a 56 aspirantes.

 

“Han transcurrido más de siete meses del plazo que la Cámara se puso a sí misma, sin que haya designado a los titulares de los órganos internos de control de los referidos organismos autónomos que, sumados y con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, ejercen más de tres mil 714 millones de pesos”, detalla.

 

“Esto, sin duda, demerita la función de prevención, vigilancia e investigación que corresponde cumplir a dichas instancias”, asevera el texto.

 

Refiere que la Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, prevé que, de manera excepcional y cuando exista urgencia atendiendo al interés social o al orden público, las cámaras del Congreso de la Unión o el Ejecutivo federal podrán solicitar al presidente de la SCJN que un juicio de amparo, incluidos los recursos o procedimientos derivados de éste, se resuelvan de manera prioritaria.

 

Agrega que, recibida la solicitud, el presidente de SCJN la someterá a consideración del Pleno, que resolverá de forma definitiva por mayoría simple. La resolución incluirá las providencias que resulten necesarias, las que se notificarán, cuando proceda, al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

 

El punto de acuerdo establece:

 

PRIMERO.- Respetuosamente se exhorta al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Luis María Aguilar Morales, para que en aras del interés social y en términos del Artículo 4 Fracción IV de la Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política a que resuelva el juicio de amparo promovido con motivo del proceso de convocatoria y designación de los titulares de los órganos internos de control de los Organismos Constitucionales Autónomos que ejercen recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

 

SEGUNDO: Asimismo, y en su caso, una vez resuelto el juicio referido, se cite y convoque a un periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados con la finalidad de dar cumplimiento al mandato Constitucional establecido en los artículos 28 párrafo vigésimo, fracción XII, y 74 fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para llevar a cabo la designación pendiente de los Titulares de los Órganos Internos de Control de los siguientes Organismos Constitucionales Autónomos que ejercen recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

NGM/JGM