Nota N°. 9261 Informa Romo García que Congreso de la Unión recibió notificación para rendir informe ante la SCJN sobre controversias constitucionales contra Ley de Seguridad Interior

Palacio Legislativo, 20-02-2018 (Notilegis).- El Congreso de la Unión recibió la notificación para que rinda los informes correspondientes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto al proceso de acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la Ley se Seguridad Interior, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García.

En declaraciones a la prensa, dijo que “hoy estamos apenas recibiendo la notificación para que la Cámara de Diputados y la de Senadores rindan los informes justificados correspondientes”.

El Congreso de la Unión aprobó en diciembre pasado la Ley de Seguridad Interior, que regula la participación de las Fuerzas Armadas en labores se seguridad pública, la cual fue promulgada por el Ejecutivo Federal ese mismo mes, e impugnada por diversas actores políticos.

Según reportes de prensa, el pasado 15 de febrero, la SCJN ordenó notificar a ambas Cámaras del Congreso de la Unión para que rindan su informe respecto a las controversias constitucionales que han sido admitidas.

El diputado presidente explicó que es “un proceso judicial que está empezando a correr”.

Indicó que actualmente se encuentran en la etapa de rendición de informes sobre las acciones de inconstitucionalidad y de las controversias que han sido interpuestas.

Detalló que dentro del proceso judicial “están garantizadas las etapas de defensa, de alegatos y finalmente de sentencia”.

Explicó que cada una de las etapas del proceso judicial se desahogan “oportunamente, tanto por la Cámara de Diputados como por la de Senadores y todos los demás Poderes (de la Unión) involucrados”.

Este proceso “tiene que llevarse tal cual como establece la ley”, destacó Romo García.

Afirmó que durante la etapa de alegatos “se harán los acercamientos que se requieran con los ministros y con las personas que dan la decisión judicial de resolver sobre la constitucionalidad o no, de la Ley de Seguridad Interior”.

RZJ/JGM