Nota N°. 419 Exigen diputados del PRD trato igualitario a los grupos parlamentarios en presentación de iniciativas ante el Pleno y que se respete la pluralidad del Congreso

Palacio Legislativo 09-10-2018 (Notilegis).- Diputados del PRD, encabezados por su coordinador, Ricardo Gallardo Cardona, exigieron que se dé un trato igualitario a los grupos parlamentarios en la presentación de iniciativas ante el Pleno y se respete la pluralidad del Congreso de la Unión.

En conferencia de prensa conjunta, sostuvieron que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece nuevos criterios para presentar iniciativas, va en contra de la pluralidad, la democracia y la libertad de expresión.

La Jucopo aprobó, ayer lunes, con el voto en contra del PRD y la abstención del PRI, nuevos criterios para la presentación de iniciativas por cada grupo parlamentario ante el Pleno de la Cámara de Diputados, que estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2019.

En cada turno de presentación de iniciativas habrá un total de 16 propuestas, de las cuales a Morena le corresponderán seis, al PAN tres, PRI dos, PES una, PT una, MC una, PRD una y PVEM una.

Hasta la sesión pasada, en cada ronda de presentación de iniciativas los ocho grupos parlamentarios presentaban una iniciativa cada uno de ellos.

En la sesión de este martes, con pancartas en las que se leía “No a la Ley Mordaza” y cubrebocas, legisladores del PRD se manifestaron ante el Pleno en contra de este acuerdo y el diputado Javier Salinas Narváez presentó tres iniciativas en una sola intervención.

Gallardo Cardona apuntó que este convenio es “incongruente con los tiempos modernos y no abona a la democracia ni a la pluralidad” y advirtió que “se trata de una estrategia de Morena y del gobierno electo para tener el control total del país”, por lo que pugnarán para que se revierta este acuerdo.

“Vemos una fracción parlamentaria que está avasallando todo. Eso no lo hizo ni la mafia del poder en sus mejores tiempos, ni cuando tuvieron mayoría absoluta. Eso es una estrategia, hoy es la Cámara de Diputados, mañana el Senado, después los Congresos locales y luego el Ejecutivo con un autoritarismo total”, subrayó.

La diputada Verónica Piña Juárez, vicecoordinador del PRD, dijo que el acuerdo que aprobó Morena, con su mayoría, es totalmente contrario a la libertad de expresión de los grupos parlamentarios y a la pluralidad de la Cámara de Diputados.

“Ni en los tiempos más autoritarios habíamos tenido una respuesta como la de Morena y es lamentable que quienes lucharon en su momento por tener igualdad en el uso de la tribuna, hoy en nombre de la proporcionalidad, sea todo lo contrario. Esa es la cuarta transformación, llena de incongruencias”, subrayó.

El diputado Antonio Ortega Martínez advirtió que el PRD no se va a callar ante una votación “excluyente y mayoritaria, vamos, ante cada acción de este tipo, a reaccionar con oficio, imaginación, y con creatividad y hoy el diputado Salinas lo hizo”.

“Vamos a presentar en cada intervención que tengamos tres o cinco iniciativas escogidas estratégicamente, de un minuto cada una para que todas sean turnadas a comisiones, no nos van a vencer con mayoriteo”, advirtió.

La diputada Lilia Villafuerte Zavala resaltó que el principio de proporcionalidad no está por encima de los principios de pluralidad, porque el objetivo es que se equilibren las expresiones de todos los grupos parlamentarios y adelantó que la Mesa Directiva sugirió buscar un canal para atemperar la propuesta y estarán a la espera para analizar un nuevo planteamiento.

Los diputados también informaron que el PRD renunció a participar en los viajes legislativos que se hicieran, reservándose el derecho a viajar si surge alguna circunstancia que amerite la necesaria la presencia de legisladores.

NGM/JGM