Nota N°. 4840 Presenta Melba Farías punto de acuerdo para frenar agresiones contra personal médico en el país

• Exhortar al Conapred y a las secretarías de Salud y de Seguridad y Protección Ciudadana, a coordinar acciones para detener violencia contra personal médico y de enfermería que enfrenta la pandemia de Covid-19.
Palacio Legislativo, 14-04-2020 (Notilegis).- La diputada Melba Nelia Farías Zambrano (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), así como a las secretarías de Salud y de Seguridad y Protección Ciudadana, a coordinar acciones para frenar las agresiones contra personal médico y de enfermería que enfrenta la pandemia de Covid-19.
En un comunicado, lamentó que, mientras en otras naciones los profesionales de la salud que atienden la contingencia son considerados héroes y heroínas, en México el personal médico sea objeto de una alarmante violencia que va desde la discriminación, insultos y amenazas, hasta la agresión verbal, psicológica y física.
La legisladora subrayó que estos ataques son resultado de “la falsa creencia de que todo el personal de salud esta contagiado de Covid-19, temor colectivo producto de una desinformación o información inexacta difundida por distintas redes sociales”.
A través de un punto de acuerdo, exhortóa la Conapred “a fortalecer las campañas de prevención de la discriminación y violencia contra el personal médico y de enfermería”; y a las secretarías de Salud y de Seguridad y Protección Ciudadana, y a sus respectivas homologas en las 32 entidades federativas “a diseñar e implementar de manera coordinada una estrategia para garantizar la seguridad e integridad de las y los profesionales de la salud dentro y fuera de sus centros de trabajo”.
Esta medida, agregó, se suma al llamado que diversas instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hacen a la población en general para frenar la violencia y discriminación en contra del personal de salud.