Nota N°. 8096 Reformas para la protección de defensores de derechos humanos y periodistas, respuesta institucional a la situación de violencia: Guadalupe Almaguer
  • Los niveles de violencia a los que se enfrentan los periodistas en México sólo son comparables con los que se enfrentan en los países declarados en guerra, lamenta

 

Palacio Legislativo, 03-12-2020 (Notilegis).- La diputada Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) sostuvo que las reformas a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ha sido la principal respuesta institucional a la situación de violencia que viven estos dos sectores de la población.

 

Lo anterior en tribuna, durante la discusión del dictamen que pretende crear ambientes seguros para la defensa de los derechos humanos, el ejercicio del derecho a informar, el ejercicio periodístico y la libertad de expresión, en los entornos físico y digital.

 

Refirió que la Organización Reporteros Sin Fronteras ubica a México en el lugar 144 en la clasificación mundial de la libertad de expresión y el segundo país con el mayor número de asesinatos en el mundo.

 

“Los niveles de violencia a los que se enfrentan los periodistas en México sólo son comparables con los que se enfrentan en los países declarados en guerra, por lo que ha recibido recomendaciones internacionales relacionadas con la situación de defender derechos humanos y la libertad de expresión”, señaló.

 

Acusó que se eliminó el fideicomiso sin proponer garantías para los que enfrentan graves riesgos por defender derechos humanos y para los periodistas, por lo que subrayó que se debe de garantizar los derechos de los defensores de derechos humanos y periodista hasta el máximo uso de los recursos disponibles.

 

**