Nota N°. 8289 Castigos corporales a menores de edad se deben acabar porque causan graves daños: MC
  • La diputada Lourdes Celenia Contreras afirma que ese método no los hace mejores personas, sino que les causa graves daños en su autoestima y su personalidad

 

Palacio Legislativo, 10-12-2020 (Notilegis).- A nombre del Grupo Parlamentario de MC, la diputada Lourdes Celenia Contreras González se pronunció a favor de la reforma que prohíbe el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario de niñas, niños y adolescentes, toda vez que “no los hace mejores personas, sino que les causa graves daños en su autoestima y su personalidad”.

 

Lo anterior, en tribuna, al fijar la postura de bancada sobre la minuta del Senado que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código Civil Federal, en dicha materia.

 

Señaló que padres de familia, maestros o instructores aplica castigos corporales o humillantes con la excusa de corregir un mal comportamiento o una actitud “sin darse cuenta que con esas agresiones destruyen el amor propio de los niños y las causan traumas profundos”.

 

Indicó que el 63% de niños, niñas y adolescentes ha sido víctimas de agresiones psicológicas o de algún castigo corporal, y 6% ha sufrido castigos corporales severos con daños irreparables.

 

Apuntó que se debe reflexionar sobre los daños que se le puede causar a la niñez, como problemas físicos, de atención, alteraciones en la memoria y de desempeño escolar.

 

* * * *