Nota N°. 8293 Reforma para prohibir castigos corporales, un compromiso para salvaguardar la niñez: Laura Martínez
  • La diputada de Morena se pronuncia en pro de la minuta que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código Civil Federal

 

Palacio Legislativo, 10-12-2020 (Notilegis).- La diputada Laura Martínez González (Morena) afirmó que la reforma para prohibir el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario de niñas, niños y adolescentes es un compromiso para salvaguardar la niñez.

 

Lo anterior, al hablar en pro de la minuta del Senado que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código Civil Federal, en dicha materia.

 

Apuntó que el castigo corporal y humillante de crianza genera trastornos e incide de manera negativa en la construcción de la personalidad.

 

Señala que a nivel mundial cuatro de cada cinco niños, de entre 2 y 14 años, son víctimas de algún tipo de violencia en casa, y en México las cifras también son alarmantes.

 

* * * *