Nota N°. 9091 Fundamenta Irma Juan Carlos reforma para incluir el lenguaje inclusivo en la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

• La discriminación debe erradicarse hasta en el lenguaje y este dictamen es un avance en favor de las mujeres indígenas, expone la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas

Palacio Legislativo, 16-02-2021 (Notilegis).- La diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, presentó reformas a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para establecer el principio de paridad de género en los procedimientos de designación, nombramiento y elección de las y los funcionarios

En tribuna, al fundamentar el dictamen, expuso que se propone plasmar en la norma el uso del lenguaje inclusivo buscando en todo momento la igualdad de oportunidades.

“El objetivo es combatir el sexismo lingüístico, generar una transformación institucional y resultados palpables del grupo plural de igualdad sustantiva”, indicó.

Señaló que la discriminación debe erradicarse hasta en el lenguaje y estas reformas son un avance en favor de las mujeres indígenas.
**