Nota N°. 2060 Marco legal se puede mejorar para garantizar la seguridad en espectáculos masivos: Carlos Alberto Puente y Jorge Álvarez
  • Los coordinadores parlamentarios de las bancadas del PVEM y de MC señalan que también se requiere un trabajo conjunto entre autoridades y organizadores para implementar lo que ya está en la ley

 

Palacio Legislativo, 17-03-2022 (Notilegis).- Los diputados Carlos Alberto Puente Salas y Jorge Álvarez Máynez, coordinadores de las bancadas del PVEM y MC, respectivamente, señalaron que se puede mejorar el marco legal para garantizar que los espectáculos masivos, como los partidos de futbol, se realicen de manera segura, pero también se requiere de un trabajo conjunto entre las autoridades y organizadores para implementar lo que ya está en la ley.

 

Lo anterior, en declaraciones a la prensa de manera conjunta, luego de la reunión de carácter privado que sostuvieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con los presidentes de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Yon de Luisa, y de la Liga MX, Mikel Arriola Peñalosa, tras los hechos de violencia suscitados en el estadio de Querétaro, el pasado 5 de marzo.

 

El diputado Puente Salas apuntó que durante la reunión se analizó la legislación actual, “y hacia dónde podemos transitar para fortalecer el marco legal y jurídico para que las autoridades competentes, en los tres órdenes de gobierno, puedan actuar con prontitud, y sobre todo también trabajar mucho en la prevención”.

 

"Vamos a trabajar con ellos de manera conjunta para ver cómo lo podemos fortalecer, para que estos espectáculos puedan volver a ser de la familia, que sean un integrador social, que es lo más importante”, abundó el diputado del PVEM.

 

Insistió en que se deben analizar las modificaciones al marco jurídico para que las autoridades en los tres niveles de gobierno coadyuven, cada uno desde su competencia, a implementar las medidas de prevención y de reacción, y de cumplimiento del Estado de derecho.

 

Por su parte, el diputado Álvarez Máynez encomió la apertura de los presidentes de la Femexfut y de la Liga MX para abordar el tema de la violencia en los estadios, y sobre todo de “poner a discusión sus propias medidas de seguridad”.

 

Indicó que hay un consenso de todos los coordinadores de los grupos parlamentarios en el sentido de que la responsabilidad de los hechos en el estadio de Querétaro no se les puede trasladar a los representantes del futbol mexicano, ya que la responsabilidad de mantener la seguridad y paz social es del Estado.

 

“Lo que pasó en Querétaro tiene responsables, y una parte de esa responsabilidad creo que se descarga en quienes somos servidores públicos”, dijo.

 

Informó que, por lo pronto, se acordó con los representantes del futbol que los miembros de las barras de apoyo a los diferentes equipos deberán credencializarse y prohibir que menores de edad participen en ellas.

 

Asimismo, apuntó que se discutió eliminar las restricciones que hay en algunos municipios y estados para que la fuerza pública ingrese a los estadios, fortalecer la presencia de policías y tener mejores estándares de regulación en los estados y municipios.

 

“La seguridad privada debe ser complementaria, la paz de las familias que van a espectáculos deportivos no puede depender de la seguridad privada”, finalizó.

 

* * * *