Boletín N°. 2993 Diputados reconocen y felicitan a Ejército Mexicano en el CI Aniversario de su creación
  • Los mexicanos tienen en sus Fuerzas Armadas una garantía de lealtad con la nación y sus instituciones

 

18-02-2014.- La Cámara de Diputados felicitó a los hombres y mujeres integrantes del Ejército Mexicano en el CI Aniversario de su creación, y reconoció que el pueblo de México tiene en sus soldados una garantía de lealtad con la nación y sus instituciones.

 

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado en el Pleno por votación económica, precisa que el próximo 19 de febrero se cumplen 101 años de que se convocó a la formación de un Ejército para defender la legalidad del país.

 

Menciona que desde sus orígenes, la institución militar ha escrito las páginas de su historia con el heroísmo de sus integrantes, salvaguardando los intereses de la Nación y enarbolando las banderas de la legalidad, la libertad y la democracia.

 

“El instituto armado se ha ganado la confianza y credibilidad de la población, y con la conmemoración de 101 años de su creación, se rinde tributo a los hombres y mujeres que dedican su vida profesional al servicio de la patria”, añade.

 

La Jucopo destaca que ser soldado mexicano es tener vocación de servicio a la Patria y al pueblo de México, y afirma que los hombres y mujeres que toman la decisión de pertenecer al Ejército Mexicano renuncian a su estilo de vida común por otro lleno de exigencia, sacrificio, lealtad, disciplina y honor.

 

Argumenta que el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastres, llamado Plan DN-III, es una de las misiones militares más apreciadas por el pueblo de México.

 

Con este Plan “se han tenido importantes resultados en la protección de la población en situaciones de desastres; ello ratifica la incansable labor del Ejército, que no se limita al ejército bélico sino que también toma parte solidaria para con el pueblo de México”, resalta.

 

En el ámbito internacional, el Ejército Mexicano, subraya, ha sido reconocido por su apoyo a naciones afectadas por desastres naturales, mediante labores de ayuda humanitaria, sumando hasta la actualidad 20 países en los que efectivos militares han acudido impulsados por el espíritu solidario y la mística de servicio del Ejército y Fuerza Armada.

 

De igual forma, la Jucopo afirma que desde su creación el Ejército ha sabido sembrar cumplimiento del deber, espíritu de sacrificio y compromiso con la excelencia. “Es por eso que hoy en día, sin duda, es una de las instituciones más confiables, y que mayor prestigio y gratitud despierta en nuestra ciudadanía”.

 

Minutas

 

A la Comisión de Cambio Climático se mandó una minuta que reforma la fracción II del artículo 3 de la Ley General de Cambio Climático, para incorporar datos sobre asentamientos humanos a los Atlas de Riesgo.

 

Su objetivo es reforzar el sistema integral de información, conocer dónde se ubican asentamientos vulnerables ante los efectos del calentamiento global, y prevenir con ello desastres en perjuicio de la población.

 

De igual forma, se conoció la minuta que modifica los artículos 3, 18, 21 y 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

 

La minuta plantea que las instituciones públicas de vivienda garanticen el diseño y ejecución de programas de vivienda para las personas adultas mayores. Estas deben ser accesibles y procurar la aplicación de modalidades especiales de acceso y financiamiento de acuerdo a sus condiciones.

 

-- ooOoo --