Boletín N°. 3068 Comisión Nacional de Desarrollo Social podrá emitir opinión sobre reglas de operación de programas sociales
  • Agenda de reuniones con representantes del sector social; el 23 de abril, con Rosario Robles, titular de Sedesol

 

26-02-2014.- La Comisión de Desarrollo Social, que preside el diputado José Alejandro Montano Guzmán (PRI), aprobó una minuta para que la Comisión Nacional de Desarrollo Social pueda emitir opinión sobre las reglas de operación de los programas sociales que ejerzan presupuesto federal.

 

La minuta reforma la fracción XIII y adiciona una fracción XIV del artículo 50 de la Ley General de Desarrollo Social para que dentro de las facultades de la Comisión Nacional esté el opinar, a más tardar el 1º de noviembre del ejercicio en curso, sobre las reglas de operación de los programas sociales vigentes.

 

Se precisa que dicha opinión deberá fundarse y motivarse con base en los criterios previstos en el último párrafo del artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y será considerada por la Secretaría de Desarrollo Social al emitir las reglas de operación de los programas que inicien en el ejercicio fiscal siguiente o, en su caso, para modificar aquellas que continúen vigentes.

 

El documento, aprobado en reunión de trabajo, refiere que la colegisladora hizo modificaciones a la minuta, con las cuales esta instancia legislativa concordó, ya que la Comisión Nacional de Desarrollo Social seguirá contando con la facultad de aprobar la propuesta de las reglas que deban regir la participación social que haga la Secretaría del ramo en materia de colaboración de los sectores social y privado para la sana coordinación de los programas, acciones e inversiones que se llevan a cabo.

 

Lo anterior, con el fin de cumplir con los objetivos, estrategias y prioridades de la Política Nacional de Desarrollo Social en el ámbito de las competencias de dependencias y entidades federales que concurran con los gobiernos de las entidades federativas y municipios.

 

Con la reforma se amplía la facultad de la Comisión Nacional de Desarrollo Social para que pueda emitir opinión, no sólo sobre las reglas de operación del ejercicio fiscal siguiente, sino también sobre las del ejercicio fiscal en curso.

 

Durante la reunión, el diputado Montano Guzmán informó que como parte de la agenda de la comisión, el próximo miércoles 5 de marzo se reunirán con la directora general de Programas de Desarrollo Urbano; el miércoles 12, con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud; el 19, con el presidente de Un kilo de ayuda; el jueves 20 de marzo, con el coordinador de delegados de la Sedesol, y el 26, con el director general de Integralía.

 

Asimismo, el miércoles 2 de abril, con el subsecretario de Participación Social y Desarrollo Comunitario; el 9, con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano; el viernes 11, especialistas en seguridad humana; el 16, con el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y el 23, con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

 

 

Precisó que las reuniones de trabajo tienen el objetivo de conocer la información de lo que se está haciendo para poder informar.

 

 

-- ooOoo --