Boletín N°. 4316 Conocen diputados lineamientos para incorporar perspectiva de género en reglas de operación

07-10-2014.- La Cámara de Diputados recibió de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria los lineamientos para incorporar la perspectiva de género en las reglas de operación de los programas federales que otorguen subsidios, y un anexo único.

 

El documento, remitido a la Comisión de Igualdad de Género, tiene el propósito de que el impacto de dichos programas coadyuve a disminuir las brechas de desigualdad y el respeto de los derechos humanos de mujeres y de hombres.

 

Destaca que la perspectiva de género se incorporará en las reglas de operación de los programas federales, con el propósito de que las mujeres tengan igualdad de oportunidades para acceder a los subsidios y se haga de manera acelerada por medio de acciones afirmativas.

 

Los elementos de perspectiva de género que deberán incorporar son: diagnóstico sobre la situación de las mujeres y la brecha de desigualdad; visibilización de las mujeres en la estructura de las reglas de operación; lenguaje incluyente; acciones afirmativas en la ejecución del programa federal, principalmente en acceso al subsidio, y registros administrativos e indicadores de resultados desagregados por sexo, excepto en los programas que se dirijan únicamente a mujeres.

 

Para incorporar la visibilización de las mujeres en las reglas de operación, deberán considerarse los factores sociales, económicos y culturales que obstaculizan su acceso al subsidio, a efecto de que sean contrarrestados mediante acciones afirmativas.

 

El Instituto Nacional de las Mujeres trabajará de manera conjunta con las dependencias y las entidades de la administración pública federal encargadas de emitir reglas de operación para brindar la capacitación y asesoría necesarias en materia de perspectiva de género.

 

Comunicaciones

 

La Secretaría de Gobernación dio respuesta a tres puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, relativos a dar seguimiento a la problemática generada por el derrame de diversas sustancias contaminantes a los ríos Sonora y Bacanuchi; resolver malos tratos prevalecientes en la estación migratoria de Acayucan, Veracruz, y programas para mitigar daños ocasionados por los fenómenos hidrometeorológicos en Baja California Sur.

 

A su vez, Correos de México contestó a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, en el que se le pedía al Servicio Postal Mexicano sumarse al reconocimiento del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, a través de la cancelación de una estampilla postal conmemorativa.

 

De la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal se recibió respuesta a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de incorporar tecnologías tendentes a generar ahorro y uso eficiente y racional de energía eléctrica, agua y gas en la construcción de vivienda.

 

-- ooOoo --