Boletín N°. 4161 Vigilar aplicación correcta de recursos destinados a programas sociales en zonas vulnerables: diputada Guerrero López
  • Evitar duplicidad y cruce de presupuestos entre federación, estados y municipios

 

19-09- 2014 La diputada Judit Magdalena Guerrero López (PRI), integrante de la Comisión de Desarrollo Social pidió que los programas orientados a contribuir al progreso de las zonas vulnerables del país deben ser vigilados, a fin de que los recursos se gasten de manera correcta y en mecanismos productivos.

 

La legisladora zacatecana, resaltó que la estrategia implementada por el Ejecutivo presenta avances sustanciales, pues tiene como eje transversal la conjugación de los programas orientados a la reducción de la pobreza en el país.

 

Afirmó que es evidente que nos falta mucho por hacer, ya que desafortunadamente los fenómenos de la naturaleza ocurridos el año pasado en Guerrero y ahora en Baja California han colocado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en una lógica de disponer un mayores recursos para otras acciones enfocadas en la reconstrucción de estas zonas, lo cual ha repercutido en el resto de las entidades.

 

Por ello, sostuvo como fundamental que los recursos destinados por la Cámara de Diputados sean ejercidos con responsabilidad por los tres niveles de gobierno, a partir de la profesionalización en las políticas públicas.

 

Enfatizó que las políticas dirigidas al desarrollo social bien ejecutadas permitirían pasar de sector vulnerable a una estadía de autosustentabilidad e impulsaría la productividad en la región beneficiada por estos programas federales.

 

Planteó que deben implementarse mecanismos que verifiquen que los apoyos otorgados a las familias en materia de nutrición, a fin de que estos se utilicen para el consumo de productos saludables, pues se tienen informes de que ha generado la comercialización descontrolada de comida chatarra en las regiones donde se aplican estos recursos, aumentando así los índices de obesidad.

 

“Para que los programas sociales funcionen correctamente es necesaria la concurrencia de los municipios, estados y federación para delinear medidas que transparenten y coordinen las políticas sociales y se evite el cruce y duplicidad en los recursos, subrayó Guerrero López”.

 

Comentó que respecto a Zacatecas, buscará que los programas integrados en la Cruzada contra el Hambre contemplen la adición de más municipios, ya que en la actualidad sólo se beneficia a 14 de los 58 ayuntamientos.

 

Explicó que los municipios donde se aplica la estrategia han presentado un avance significativo en su condición de vida; ejemplo de ello, es la localidad de Pinos donde a través de este programa federal se ha logrado combatir una pobreza ancestral y condiciones paupérrimas, pues ahora cuentan con baños ecológicos, una habitación adicional; el acceso a las tarjetas alimentarias han contribuido para que la economía de la región se vea beneficiada.

 

Resaltó que trabajará para que de dos mil beneficiarios de las tarjetas que coadyuvan a la alimentación se amplié a ocho mil y en plazo no muy lejano a 18 mil. También para que las viviendas cuenten con un baño ecológico y una habitación extra, lo cual contribuye de manera directa a mejorar la calidad de vida de los zacatecanos.

 

Finalmente, aseguró que en términos generales le gustaría escuchar que los programas sociales y los recursos aprobados en la Cámara de Diputados han podido incidir en las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan.

 

--ooOoo--