Boletín N°. 1137 La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones dos minutas

 

  • Dio trámite a comunicaciones de legisladoras, legisladores, dependencias y universidades

 

24-02-2022.- En sesión semipresencial, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones dos minutas del Senado sobre la organización corporativa de Petróleos Mexicanos y una moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Marina-Armada de México.

 

La primera, reforma el artículo 11 de la Ley de Petróleos Mexicanos, cuya finalidad es modificar su organización y estructura corporativa, mediante la introducción de la figura del desarrollo sostenible, las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Se canalizó a la Comisión de Comisión de Energía.

 

Otra, establece las características de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México, cuyo valor nominal sería de 20 pesos y tendría un diámetro de 30 milímetros, de forma dodecagonal. Fue remitida a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

 

Comunicaciones

 

Las diputadas Susana Cano González (Morena) y Fabiola Rafael Dircio (PRD), solicitaron retirar iniciativa y proposición que habían presentado, respectivamente.

 

De la Cámara de Senadores se conoció acuerdo mediante el cual se modifica su calendario de sesiones para el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

 

También, el Senado devolvió para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional tres expedientes por los que desechan minutas con proyecto de decreto. La que adiciona el artículo 20 Bis a la Ley General en materia de Delitos Electorales, se turnó a la Comisión de Justicia.

 

La minuta que adiciona un segundo párrafo al artículo 101 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, y la que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte, se enviaron a la Comisión de Deporte.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social remitió el cuarto informe trimestral de 2021 sobre la composición y situación financiera de sus inversiones. Se canalizó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.

 

La Secretaría General de Gobierno de Guerrero respondió a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, sobre lo ocurrido en Cochoapa El Grande.

 

Además, la Universidad Politécnica de Altamira dio cuenta del informe de resultados sobre la auditoría externa de su matrícula correspondiente al ejercicio de 2021. Se turnó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

--ooOoo--