NOTIMEX
15:38  |  20 - 04 - 2016
César Camacho destaca voluntad para regular uso medicinal de mariguana

El coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, afirmó que el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto en la ONU para regular el uso medicinal de la mariguana, es un cambio de matiz y reafirma la voluntad del gobierno federal de aprovechar la sustancia para mejorar las condiciones de vida de las personas.

 

En entrevista, consideró que el mandatario es sensible y prueba de ello es que convocó a un diálogo nacional y “es importante caminar en ese sentido y recibir al final la propuesta, pues en algunos productos farmacéuticos se usa esta sustancia psicotrópica.

 

Por ello, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se pronunció por reglamentar muy bien su producción, adquisición y disposición.

 

“Tenemos un presidente que siempre ha buscado la paz y la recuperación de la tranquilidad de los mexicanos, prueba de ello, es que ha usado en forma correcta a las fuerzas armadas ante un fenómeno complejo que se viene presentando desde hace varios años”, expresó.

 

Además, resaltó que el gobierno federal ha presentado un frente para combatir a las organizaciones del crimen organizado así como el trasiego y distribución de las drogas.

 

Destacó que hay la decisión de la actual administración de no bajar la guardia en la lucha contra el tráfico de drogas y los diferentes carteles que tienen presencia en el país desde hace muchos años, y por ello su grupo legislativo respaldará la propuesta del presidente para la legalización de la mariguana con fines médicos.

 

Por ello afirmó que la Cámara de Diputados está preparada para recibir y discutir la iniciativa que en esa materia envíe el titular del Ejecutivo federal.

 

Sin embargo, Camacho Quiroz aclaró que en este periodo ordinario de sesiones sería difícil que se discutiera, ya que todavía quedan pendientes varias iniciativas “e inclusive se podría trabajar el 30 de abril”.

 

Por otra parte, Camacho Quiroz afirmó que la colegisladora trabaja intensamente para lograr la aprobación de la Ley de Transparencia que forma parte de la miscelánea penal jurídica y se complementa con el sistema de justicia oral, pero debido a la complejidad de los temas no se han logrado aprobar dictámenes. /gh/m