Encabeza Jesús Zambrano reunión de Diputados con liderazgos sindicales para discutir propuesta de pensionissste. 7 de diciembre de 2015
El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, encabezó este lunes una reunión de trabajo entre integrantes de las diversas fuerzas políticas, con líderes y representantes de organizaciones sindicales, para dar seguimiento al compromiso sostenido en días pasados en el sentido de atender las inquietudes y preocupaciones generadas con el dictamen de reformas a la Ley del ISSSTE, que tiene bajo su responsabilidad la Comisión de Hacienda y que, de acuerdo con la iniciativa, desincorpora al fondo de pensiones, PENSIONISSSTE, para transformarlo en entidad paraestatal con autonomía financiera y administrativa.
Zambrano expuso que dicha iniciativa se encuentra aún a discusión y es importante escuchar y responder directamente a las y los trabajadores para lo cual, asistieron legisladoras y legisladores que han estado trabajando el proyecto de dictamen.
Refrendó en este sentido, las afirmaciones del dirigente sindical de la UNAM, Agustín Rodríguez quien dijo que si para el proyecto de Corredor Cultural Chapultepec en el Distrito Federal, se hizo una consulta ¿por qué no se hace lo mismo en el caso de PENSIONISSSTE, que involucra dinero de los trabajadores y sean ellos quienes decidan si lo aceptan o no?
Asistieron a esta reunión las y los Diputados:
Armando Rivera Castillejos (PAN)
Teresa Lizárraga Figueroa (PAN)
Rafael Hernández Soriano (PRD)
Lucía Meza Guzmán (PRD)
Ángel Alanís Pedraza (PRD)
Waldo Fernández González (PRD)
Felipe Reyes Álvarez (PRD)
Carlos Hernández Mirón (PRD)
Omar Ortega Álvarez (PRD)
Jorge Estefan Chidiac (PRI)
Jericó Abramo Masso (PRI)
Javier Herrera Borunda (PVEM)
Marbella Toledo Ibarra (MC)
Araceli Damián González (Morena)
Ariel Juárez Rodríguez (Morena)
Así como también representantes sindicales de: Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad de Chapingo; Colegio de la Frontera Sur de Chiapas; Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; Sindicato de Trabajadores de la UNAM; Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear; Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura; Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Agua; y del Sindicato Único de Trabajadores Docentes, Conalep.