Participación del Diputado Presidente, Jesús Zambrano, en el marco de la ceremonia por el "Día internacional de conmemoración de las víctimas del holocausto". 27 de enero de 2016
RESPONSABILIDAD DE ESTADO EVITAR QUE VUELVAN A OCURRIR ACONTECIMIENTOS COMO EL HOLOCAUSTO: JESÚS ZAMBRANO
- Este suceso representa el genocidio más amplio a gran escala realizado en el mundo, sostiene
Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aseveró que acontecimientos como el Holocausto, no deben ocurrir jamás, ni propiciados por quienes lo protagonizaron en su momento, ni por ningún pueblo contra otro por razones religiosas, raciales o disputa de territorios y límites fronterizos.
Como autoridad, sostuvo el legislador federal ante los embajadores de las repúblicas de Polonia y Bulgaria, señora Beata Wojna y señor Hristo Gudjev, respectivamente, así como de la Unión Europea, Andrew Standley; “quienes nos desempeñamos en la política y con responsabilidades de Estado, estamos obligados a desterrar estas señales del horizonte”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizada por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados (a cargo del Diputado Víctor Giorgana) y a la que también se dio cita el catedrático Mauricio Meschoulam; Zambrano Grijalva destacó que dicho genocidio ha sido el más extenso realizado en el mundo y significó industrializar la muerte con el único afán de conservar o mantener, una supuesta superioridad racial que no existe.
“La aniquilación paulatina de un grupo racial o étnico es el mayor crimen de guerra y una posición política que sólo genera odio y rencores. Es la culminación de un sistema nacionalista que no entendió que la riqueza, es generada por el trabajo de las personas y que son precisamente éstas -sin importar raza, religión, etnia u orientación sexual- el más rico e importante de los elementos esenciales que conforman el Estado”, apuntó.
Dijo que este suceso fue un retroceso en todos los sentidos y contraria a los enunciados de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.
El Diputado Zambrano aseveró que, como raza humana, “debemos estar muy cuidadosos y avanzar siempre con paso firme, recordando la gran tragedia que vistió de luto no sólo al pueblo judío, sino a todos los que nos consideramos seres humanos”.
Detalló finalmente que, durante los años de la guerra y la expansión del espacio vital nazi, se segregó y quitó la vida a más de 11 millones de personas, entre judíos, gitanos y homosexuales; 30 mil campos de trabajo forzado, lo que se le llamó “los esclavos del nacismo” y 150 guetos judíos; 980 campos de concentración; 500 burdeles de prostitución obligada; miles de centros para practicar la eutanasia en personas dementes y mayores, y también para forzar abortos.