Presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva durante la instalación del grupo de amistad México - Estados Unidos. 8 de julio de 2016
En reunión previa a la instalación del Grupo de Amistad México-Estados-Unidos, el diputado Jesús Zambrano indicó que la relación bilateral entre ambas naciones deberá poner énfasis en fortalecer la educación, el combate a la pobreza, el desarrollo económico y la generación de empleos, los cuales, dijo, “son temas que se encuentran en la agenda bilateral”.
El legislador destacó que también se deberán abordar temas como el tráfico de estupefacientes y de armamento, así como el combate a la delincuencia organizada.
“Nuestro mayor interés será fortalecer nuestras relaciones en todos los sentidos, ya que compartimos una larga tradición de diplomacias, tan sólo porque tenemos una frontera en común”, indicó.
Explicó que se tiene que trabajar en cambiar la “lamentable imagen que se tiene dentro y fuera del país sobre la corrupción e inseguridad, donde el Sistema Penal Acusatorio, representa un gran avance para México.
Zambrano Grijalva mencionó que otros de los adelantos logrados fueron la aprobación de los sistemas Nacional de Transparencia, Nacional de Rendición de Cuenta y el Nacional Anticorrupción. “El conjunto de estos temas -transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción, enfatizó- significan un avance indiscutible, es un esfuerzo de varios años”, agregó.
La embajadora Jacobson destacó que deberán trabajar fuerte para profundizar la relación entre ambos países y explicar los beneficios para cada uno, por lo que ampliarán los compromisos parlamentarios con el Grupo de Amistad.
Resaltó que Estados Unidos enfrenta problemas como los ocurridos recientemente en Dallas, Texas, con la muerte de cinco oficiales. Se trata, comentó, de hechos que tienen que ver con armas y tensiones raciales entre la policía y la comunidad, por lo que será difícil unir al país ante lamentable situación.
Ante ello, precisó, “no podemos continuar negando el problema que presenta nuestro país respecto a las armas de fuego, de ahí la importancia de trabajar conjuntamente”.
Es un momento difícil, continuó, pero quienes creemos en la relación entre México y Estados Unidos, deberemos pronunciarnos por profundizar y fortalecer estos temas.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, comentó que es oportuno fortalecer los lazos de amistad entre México y Estados Unidos, sobre todo en momentos internacionales importantes como la salida de Inglaterra de la Unión Europa.
El legislador priísta destacó por último que México y Estados Unidos, transitan por una coyuntura importante en el marco del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).