02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5413 Propone Fujiwara Montelongo considerar la desaparición forzada como delito de lesa humanidad

Palacio Legislativo, 09-01-2014 (Notilegis).- El vicecoordinador de Nueva Alianza (NA), René Fujiwara Montelongo, propuso ante la Comisión Permanente que la desaparición forzada de personas en México sea considerado como un delito de lesa humanidad.

Señaló que la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal en materia de desaparición forzada de personas, tiene por objetivo garantizar el absoluto respeto a los derechos humanos.

“En la legislación internacional este delito está más que tipificado como crimen de lesa humanidad; el solo hecho de desaparecer a una persona constituye ya una conducta que atenta directamente contra sus derechos, fundamentalmente a la vida, la libertad, su integridad física y psicológica”, puntualizó.

El también secretario de la Comisión de Derechos Humanos subrayó la necesidad de que quienes sean partícipes de ese tipo de conductas y en caso de tratarse de funcionarios públicos o agentes de la autoridad del Estado, reciban un castigo equiparable al doble de lo que establece como pena el Código Penal Federal.

El diputado hizo un llamado a los integrantes del Congreso de la Unión a asumir con responsabilidad los compromisos internacionales y a considerar como delito de lesa humanidad la desaparición forzada de personas en México.

Según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), durante el periodo 2005 a 2013, la cifra de personas desaparecidas ascendió a 2 mil 443; organismo que ha emitido 12 recomendaciones al respecto, que demuestran plenamente la intervención de servidores públicos en dichas desapariciones, refirió.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis correspondiente.

LSN

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación