18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5448 Alerta Aureoles Conejo sobre alto riesgo de que ciudadanía en Michoacán quede expuesta al ataque de grupos criminales, por la contención de grupos de autodefensa

Palacio Legislativo, 14-01-2014 (Notilegis).- El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, alertó sobre el alto riesgo que significa que la ciudadanía en Michoacán quede expuesta al ataque de los “grupos criminales”, porque las acciones del gobierno federal se han centrado en contener a los grupos de autodefensa.

Las autoridades federales iniciaron una serie de acciones en Michoacán, luego del acuerdo que suscribieron ayer en Morelia con el gobierno del estado, para combatir la inseguridad en la entidad.

En un comunicado, Aureoles Conejo manifestó que la inconformidad expresada por los ciudadanos en Michoacán es que “la estrategia implementada para combatir la inseguridad solamente se ha centrado en la contención del avance de grupos de autodefensa, en donde ha habido un saldo de pérdidas humanas”.

Esto significa un alto riesgo de que la ciudadanía quede expuesta al ataque de los grupos criminales, comentó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro.

Por ello, agregó, aún está por verse qué hará el gobierno federal para atacar la raíz de los problemas que azotan a Michoacán.

Señaló que desde el inicio del conflicto se planteó que las autoridades responsables debían instrumentar una estrategia integral para encontrar una solución de largo plazo a la problemática que prevalece en dicho estado, particularmente en la región de Tierra Caliente.

Recordó que la estrategia debería basarse fundamentalmente en las acciones que lleven a cabo las instituciones de gobierno para atender las demandas ciudadanas, resolver el vacío de poder generado por diversas circunstancias y la ausencia de autoridad para solucionar la problemática social y económica.

El diputado perredista mencionó que el anuncio que hizo ayer el gobierno federal en Morelia apunta en el sentido correcto.

Sin embargo, añadió, “ante los sucesos presentados la noche de ayer (lunes), “todo indica que puede agudizarse la crisis si la actuación de las instituciones responsables de restablecer el orden y la tranquilidad no se encauzan con la responsabilidad y el cuidado que demanda lo delicado de la situación”.

“De acuerdo a lo que comenta la ciudadanía, el tratamiento que debe darse a la acción de los grupos denominados de autodefensa, tiene que partir de una revisión minuciosa de la circunstancia en que han surgido, para buscar de manera adecuada reencauzar su participación en las tareas que corresponden exclusivamente a las autoridades de gobierno”, aseveró.

También dijo que muchas de estas expresiones son consecuencia de la desesperación ante la ausencia de la autoridad que le brinde la seguridad elemental a la población de las comunidades y municipios.

Aureoles Conejo hizo un llamado urgente a la autoridad estatal y federal a cuidar que la firma de ayer lunes, sobre el acuerdo contra la inseguridad, “no sea un anuncio que fracase y sólo represente una nueva frustración para los michoacanos, por estrategias conocidas y repetidas en la historia del estado”.

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación