01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5479 Urge Salinas Garza que Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) transparente y haga público el estado que guardan recursos operados durante 2013

Palacio Legislativo, 17-01-2014 (Notilegis).- El diputado José Arturo Salinas Garza (PAN) afirmó que urge que el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) transparente y haga público a la brevedad el estado que guardan los recursos operados durante el ejercicio fiscal 2013.

Es urgente que el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Economía y el INADEM, transparente y haga pública a la brevedad esta información, indicó el legislador en un comunicado.

El integrante de la Comisión de Economía recordó que presentó un punto de acuerdo sobre este tema ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que sesiona los miércoles en San Lázaro.

Señaló que el INADEM se creó con el objetivo de promover la creación de más y mejores Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercados nacionales e internacionales para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social.
Sin embargo, agregó, en la realidad, el Instituto no está cumpliendo con las expectativas planteadas.

Aseguró que, según datos del propio INADEM, de un total de siete mil 386 proyectos que se presentaron en busca del apoyo del Fondo Pyme, sólo 986 fueron aprobados.

“Se rechazaron seis mil 400 proyectos de manera arbitraria sin explicar el porqué y sin la oportunidad de solventar un requisito o un posible errorâ€, añadió el diputado panista.

Salinas Garza manifestó que la operación del programa también es ineficiente, ya que la primer convocatoria fue lanzada en el mes de mayo y los resultados de los proyectos se dieron a conocer hasta noviembre, seis meses después.

Aseveró que esta situación generó que hasta el momento sean entregados sólo el 45 por ciento de los recursos, según declaraciones de su director, Enrique Jacob Rocha.
Resaltó la importancia de que también se haga público el procedimiento de reclutamiento, perfil y salario de los evaluadores de los proyectos que puso el INADEM en el ejercicio 2013.

Con esta medida se busca que no se ponga en duda la posible filiación partidista de dichas personas y por lo tanto descartar la posibilidad de que haya existido parcialidad en el otorgamiento de recursos a diversas empresas.

Cuestionó la forma en que opera el Instituto, recordó que fue creado para apoyar a los emprendedores, pero aseguró que dentro de las listas de beneficiarios se encuentran aprobados proyectos de grandes empresas como Volvo, con casi 29 millones, Coppel con 4.7 millones y la empresa Sigma Alimentos, con 3.2 millones.

Estos apoyos se contraponen con el objetivo inicial de otorgar recursos a las MIPYMES y no a grandes empresas como las ya mencionadas, por lo tanto, dijo, se ponen en duda los criterios que los evaluadores siguieron para la aceptación de los proyectos y el otorgamiento de recursos, indicó.

En el punto de acuerdo se solicita se haga público el presupuesto del INADEM programado y ejercido al día 1 de diciembre de 2013, el procedimiento de reclutamiento, perfil y salario de los evaluadores de los proyectos, listado completo de todos los proyectos aprobados y no aprobados por cada convocatoria.

Asimismo, el listado de proyectos promovidos por los estados y municipios por convocatoria, listado de proyectos aprobados y no aprobados promovidos por organismos empresariales, así como el monto y mezcla de aportaciones, manual o procedimiento en que se dará seguimiento a la ejecución, presentación de informes y cierre de proyectos y el calendario de operación que se tiene previsto para las convocatorias del 2014.

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación