17 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5596 Busca PRD evitar que con legislaciones secundarias se consume la entrega de riqueza petrolera a particulares: Aureoles Conejo

Acapulco, Gro., 29-01-2014 (Notilegis).- Los diputados del PRD buscarán evitar que con la aprobación de las legislaciones secundarias en materia energética se consume la entrega de la riqueza petrolera a los particulares, aseveró el coordinador de la diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo.

En conferencia de prensa, previa a la inauguración de la IV reunión plenaria de su bancada, en este puerto, el coordinador perredista señaló que la “apuesta” de su partido es la aprobación de la Ley Federal de Consulta Popular, pendiente de ser ratificada por el Senado, para preguntar a la ciudadanía respecto a la reforma energética.

“Es un compromiso público de las fuerzas políticas, tanto del PRI, como el PAN y del propio gobierno, que se apruebe la ley que regula la consulta popular”, señaló.

El diputado destacó que, de acuerdo con expertos en la materia, la consulta respecto a la reforma energética, “es perfectamente realizable” y rechazó que no se pueda efectuar debido a que es un tema económico o de ingresos.

Indicó que aun sin la aprobación de la ley federal en la materia, la consulta popular sobre la reforma energética que ha impulsado su partido es realizable, basada en el contenido de la reforma constitucional que se efectuó en diciembre pasado.

Aureoles Conejo explicó que en su bancada se integrará una comisión para revisar la ruta jurídica que dé seguimiento al procedimiento de la consulta, tanto si se aprueba la ley federal o no, para que se pueda llevar a cabo en 2015 y preguntar a la ciudanía si la reforma energética debe revertirse.

Además, se implementará una estrategia de comunicación para que la población en general conozca la pretensión de la reforma y la importancia que tiene su participación en la consulta que se plantea para 2015, informó.

“Estamos seguros que en el 2015, los ciudadanos habrán de expresarse porque se deroguen estas reformas constitucionales en materia energética”, concluyó.

OAA/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación