30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7657 Anuncia Aureoles Conejo acuerdo para modificar dictámenes fiscales y presupuestales sobre participaciones de estados y municipios y pasivo laboral en Pemex y CFE

 

Palacio Legislativo, 01-08-2014 (Notilegis).- El coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, anunció que existe un acuerdo para modificar los dictámenes sobre aspectos fiscales y presupuestales, a fin de asegurar las participaciones de estados y municipios y clarificar el tema de los pasivos laborales de Pemex y CFE.

 

En declaraciones a la prensa, el diputado perredista comentó que se ha minimizado el riesgo de que los estados y municipios reciban menos recursos económicos el próximo año, por concepto de participaciones de ingresos petroleros.

 

“Había riesgo de que con los cambios al régimen fiscal de Pemex y el nivel de recaudación, pudiera disminuir para el año que entra de manera sensible las participaciones a los estados”.

 

“Esto queda resuelto, por lo menos minimiza el riesgo, poniéndole algunos candados, al bajar el nivel de contribución de Pemex del 71 por ciento al 65 por ciento, al garantizar con una coeficiente a la alza con relación a esta recaudación que en lugar de ser el 79 por ciento se va al 80.20 por ciento”, dijo.

 

Indicó que con estas modificaciones, se minimiza el riesgo para que, de entrada, con la reforma haya un impacto negativo de inmediato hacia estados y municipios.

 

La Cámara de Diputados discute este viernes el dictamen que expide las leyes de Ingresos sobre Hidrocarburos y la del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; asimismo, reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, y de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Respecto a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que se discutirá como segundo asunto en el transcurso de la sesión, Aureoles Conejo subrayó que se modifica el concepto de pasivo laboral, en relación a Pemex y CFE, y ahora se establecerá el de mecanismo de pensiones.

 

Aseguró que con esto, los pasivos quedan estrictamente enmarcados en el asunto pensionario, que estará sujeto al acuerdo de las condiciones laborales entre la empresa y los trabajadores y los mecanismos de transición hacia un nuevo régimen pensionario.

 

“Creo que mejora el texto. Y que se precise con mayor claridad en qué circunstancias es cuando el gobierno puede asumir una parte del pasivo, no es quedarse con todo sino una parte, una vez que se cumplan ciertas condiciones que debe establecer la propia ley.

 

“Y cuidar que no se invadan competencias, que no siendo un asunto laboral no contravenga al 123 y que tampoco vulnere facultades de la Cámara de Diputados al quedar en Hacienda discreción para reasignar o mover fondos, que es otro de los temas que nos preocupaban”, dijo.

 

AMR/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación