30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7775 Afirma Alonso Raya que diputados del PRD respaldan propuesta de Mancera Espinosa de incrementar salario mínimo para lograr nueva estructura de igualdad en el país

Palacio Legislativo, 19-08-2014 (Notilegis).- Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del PRD, afirmó que su grupo parlamentario respalda la iniciativa del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa de lograr un aumento urgente al salario mínimo, a fin de construir una nueva estructura de igualdad y equidad económica en el país.

Adelantó que buscarán construir acuerdos con el sector patronal, sindicatos, el Ejecutivo federal, gobernadores y legisladores, para consensuar un aumento a esta percepción, que de acuerdo con estudios internacionales, en los últimos 25 años ha perdido 76.3 por ciento de su poder adquisitivo.

El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció la semana pasada que presentará ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a finales del mes, una propuesta de incrementar el salario mínimo a 80 pesos en lugar de los 67.20 pesos actuales.

Alonso Raya añadió que desde el Congreso el PRD respaldará los esfuerzos del jefe de gobierno “promoviendo un gran acuerdo nacional político, económico y social, con cámaras empresariales y grupos representativos de trabajadores, que cree condiciones que lleven a la recuperación salarial”.

A través de un comunicado, el legislador destacó que la propuesta partirá de un documento que será elaborado por expertos en la materia y que será puesto a consideración de los diferentes actores involucrados, para que se tomen en cuenta todas las acciones que complementen esta medida.

Detalló que de acuerdo con estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el aumento del salario mínimo en algunos países de la región indican que esta decisión se ha traducido en una reducción de la desigualdad, sin afectar negativamente el empleo.

Alonso Raya resaltó que el mismo organismo señala que “México, es el único país de la región que el salario mínimo es inferior (0.66 veces), al umbral de la pobreza, lo que contrasta por ejemplo con el caso de Costa Rica, donde ese monto se triplica (3.18 veces)”.

“México es uno de los tres países que participan en el grueso de la industria automotriz mundial en que los trabajadores reciben los menores salarios. En la industria automotriz alemana se pagan en promedio 52 dólares por hora y en México, cuatro”, aclaró.

Adelantó que el PRD propondrá sustituir a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) por un Instituto Nacional de Salarios Mínimos, Productividad y Reparto de Utilidades, que sea autónomo y que fije criterios técnicos objetivos para el poder adquisitivo.

“La CONASAMI no ha servido para nada, el único que ha sacado provecho de esta comisión es su presidente por 20 años, Basilio González Núñez, quien percibe 121 mil 63 pesos mensuales, es decir, el equivalente a 60 salarios mínimos para la zona A; mientras que cerca de diez millones de trabajadores ganan en promedio mil 955.9 pesos al mes en las dos zonas salariales establecidas”, argumentó.

YRE

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación