02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 8081 Aprueban diputados establecer el 26 de enero como fecha para conmemorar el natalicio de Justo Sierra Méndez, filósofo, periodista y político mexicano

 

Palacio Legislativo, 17-09-2014 (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 361 votos a favor, un dictamen que establece el 26 de enero como fecha para conmemorar el natalicio de Justo Sierra Méndez, filósofo, periodista y político mexicano, y lo turnaron al Senado para su análisis.

 

El diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) presentó en noviembre de 2013 el documento del “decreto que adiciona la fecha 26 de enero, aniversario del natalicio de Justo Sierra Méndez, en 1848, al inciso a) del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”.

 

En las consideraciones del dictamen, elaborado por la Comisión de Gobernación en marzo pasado, se refiere que el objetivo es: “añadir al catálogo de hechos la conmemoración del nacimiento del insigne filósofo, periodista y político, Justo Sierra, nacido en la colonial Campeche, el 26 de enero de 1848”.

 

“En 1905, por iniciativa suya, fue creada la Secretaría de Educación Pública y Bellas Artes y su obra más destacada fue la restauración de la Universidad Nacional de México, el 22 de septiembre de 1910”, señala el documento.

 

En el contenido de la iniciativa se indica que Justo Sierra fue precursor de la gratuidad educativa, concibió un sistema nacional de becas y de universidades en provincia, una universidad para maestros, desayunos escolares e incluso de libros de texto sin costo.

 

“En 1881 presentó su proyecto para la reforma de la educación primaria con carácter de pública y oficial; introdujo el proyecto de creación de la Universidad Nacional de México, cuando ejercía el cargo de ministro de Instrucción Pública (1905-1911) en el gobierno del presidente Porfirio Díaz”, destacó el texto.

 

LSN/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación