30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 2013 Avalan en comisión reducir de 15 a cinco los integrantes necesarios para crear una sociedad de solidaridad social

Palacio Legislativo 24-02-2016 (Notilegis).- La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, que preside la diputada Norma Xochitl Hernández Colín (Morena), avaló el dictamen de reforma a la Ley de Sociedades de Solidaridad Social para fortalecer la actividad de estas agrupaciones, particularmente, su objetivo de crear fuentes de trabajo.

 

En tal sentido, se enmendaría el Artículo 4 de dicho ordenamiento para reducir de 15 a cinco el número de integrantes con los que deberán constituirse las Sociedades de Solidaridad Social (SSS). El texto vigente estipula que estas han de conformarse especialmente con ejidatarios, comuneros y campesinos sin tierras.

 

“Muchas veces las SSS no reúnen los 15 miembros que se requieren, lo que representa un obstáculo para que se conformen y cumplan el cometido de crear fuentes de trabajo y destinar parte del producto de su esfuerzo a un fondo de solidaridad socialâ€, enfatiza la comisión en su documento.

 

La enmienda plantea estipular en el Artículo 2 de la Ley en cuestión, que las SSS tendrán que explotar los recursos naturales de manera sustentable, para garantizar fuentes de trabajo racionales que no agoten, dañen o destruyan la biodiversidad y el entorno, por ser esenciales para la existencia y disfrute de futuras generaciones.

 

También actualizará el nombre de la instancia encargada de registrar a las sociedades de solidaridad social y de transparentar los recursos públicos que se les otorguen.

 

Ya no sería la Secretaría de la Reforma Agraria, al haber desaparecido en 2013, sino el organismo creado el mismo año y que absorbió sus responsabilidades, es decir, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

 

Para estos fines, la Sedatu coordinaría sus trabajos con el Registro Agrario Nacional, agrega la reforma.

 

RED/LSN

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación