18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 2591 Afirma Zambrano Grijalva que actores políticos culpan a gobierno de CDMX por medidas de contingencia por contaminación, cuando las decide organismo que preside el gobierno federal

Palacio Legislativo, 07-04-2016 (Notilegis).- El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que hay actores políticos interesados en culpar al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por las medidas que se aplican debido a la contaminación, cuando las toma un organismo que preside el gobierno federal.

Mancera Espinosa “no es el que está dictando las medidas” por la contaminación que afecta a la Zona Metropolitana, sino la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que preside el gobierno federal, indicó el diputado presidente en declaraciones a la prensa.

Hay el interés de algunos actores políticos “en enderesar el golpe al jefe de gobierno”, cuando saben “perfectamente bien” que “las decisiones no las toma el jefe de gobierno, sino la CAMe, presidida por el gobierno federal”, insistió.

Como ejemplo, comentó que el gobierno de la Ciudad de México no controla las casetas de peaje para ingresar a la ciudad, que se encuentran incluso fuera de su territorio y que se ubican en el Estado de México.

“Aquí tiene que hacerse un esfuerzo conjunto de los gobiernos de la megalópolis y del gobierno federal, para que vayamos a invertir, como lo ha planteado el propio jefe de gobierno (Mancera Espinosa), en infraestructura, en transporte público no contaminante, en todo lo que tiene que ver con un rediseño que evite que regresemos o que estemos de manera recurrente, instalados en declaratorias de contingencia ambiental”, agregó.

Zambrano Grijalva dijo que se debiera estar revisando, por ejemplo, el llamado que han hecho transportistas que traen productos perecederos, para ver de qué manera se pueden hacer adecuaciones al programa y a las medidas, para evitar que se sigan disparando los índices de contaminación ambiental en la megalópolis”.

“Todo mundo debe reconocer que el tema fundamental que se pone por delante es el de la salud de la sociedad, y con la salud no se debe jugar”, finalizó.

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación