17 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 2606 Piden diputados al gobierno de Nuevo León que resuelva problemática de incumplimiento del convenio firmado con la compañía Kia Motors

 

Palacio Legislativo, 07-04-2016 (Notilegis).- La Cámara de Diputados solicito al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, resolver la problemática del incumplimiento del convenio firmado entre su gobierno y la compañía Kia Motors.

 

Se plantea evitar repercusiones económicas de índole nacional e internacional, así como la vulneración del principio de certeza jurídica.

 

También exhorta a las secretarías de Economía y de Comunicaciones y Transportes a que coadyuven con las autoridades de Nuevo León a dar cumplimiento a ese convenio, para impulsar un marco jurídico que propicie el desarrollo económico y social de la entidad y de la región.

 

Este planteamiento figura en un punto de acuerdo que el Pleno aprobó como de urgente y obvia resolución, propuesto por el diputado Alfredo Javier Rodríguez Dávila (PAN).

 

En sus consideraciones se establece que el panorama económico de la industria automotriz, favorable para el país, parece no quedarle claro al actual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

 

Señala que en ocho meses de su administración, el actual mandatario ha sido incapaz de resolver un problema que aparentemente es local, pero que tiene repercusiones de índole nacional e incluso internacional.

 

“Se trata de la incapacidad del gobierno estatal de brindar la certeza jurídica necesaria para cumplir los acuerdos firmados con la empresa Kia Motors”, asevera el legislador.

 

Recuerda que la industria automotriz en México se ha consolidado como uno de los sectores económicos que ha logrado mantener un crecimiento y una modernización constantes por más de una década.

 

También ofrece un ámbito laboral caracterizado por salarios por arriba del promedio nacional e impulsa el desarrollo de otros sectores económicos relacionados.

 

Kia Motors es una empresa coreana fabricante de vehículos, que hoy produce más de tres millones de automotore al año.

 

Tiene plantas de fabricación y ensamblaje en ocho países, con una red de distribuidores que cubren 172 países y cuenta con más de 49 mil empleados en todo el mundo e ingresos anuales de 45 mil millones de dólares.

 

México y Nuevo León, en particular, lograron brindar mejores condiciones que otros países y ha sido el destino seleccionado por esta empresa para instalar una de sus nuevas plantas, debido a su ubicación geográfica.

 

También ofrece costos competitivos de fabricación, por ser parte de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

La inversión de la empresa en el estado superará tres mil millones de dólares, de los cuales la inversión directa asciende a mil millones y los restantes serán invertidos por los proveedores.

 

Este es el monto más alto que la empresa ha asignado a la inversión de un país, superando (casi duplicando) la inversión realizada en China, la cual había sido la mayor hasta ahora.

 

Esta significativa inversión ha creado tal atmósfera de confianza, que hasta el momento 14 compañías coreanas ya han asegurado su participación en el país como proveedores.

 

Con la llegada de Kia Motors a Nuevo León, se tiene proyectada la generación de 14 mil empleos, de los cuales tres mil de ellos serán creados directamente por la empresa y los demás por los proveedores.

 

De estos puestos de trabajo, se estima que al menos 93 por ciento será ocupado por mexicanos.

 

Adicionalmente, se prevé llegar a un total de 40 mil puestos de trabajo, contando los empleos indirectos.

 

Rodríguez Dávila asevera que no obstante la situación política actual, caracterizada por el cambio de administración estatal, ha devenido en una serie condenas públicas por la manera en que se negociaron las condiciones para atraer la inversión a Nuevo León.

 

Estas condiciones y compromisos, sean o no cuestionables, fueron el instrumento determinante para que la inversión llegara a la entidad federativa, y que en su momento brindaron certeza jurídica y viabilidad al proyecto de la empresa.

 

Los cambios de gobernantes no eximen de los compromisos adquiridos por las instituciones, sostiene el diputado panista.

 

El punto de acuerdo establece:

 

Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Nuevo León, ciudadano Jaime Rodríguez Calderón, a que resuelva la problemática del incumplimiento del convenio firmado entre el gobierno estatal y la compañía Kia Motors, y evitar así repercusiones económicas de índole nacional e internacional, así como la vulneración del principio de certeza jurídica.

 

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de las Secretarías de Economía, y de Comunicaciones y Transportes, y de acuerdo con sus facultades y atribuciones, coadyuven con el gobierno de Nuevo León en dar cumplimiento al convenio suscrito con la empresa Kia Motors de México a fin de impulsar un marco jurídico que propicie el desarrollo económico y social de la entidad y de la región, lo cual es en beneficio del pueblo mexicano.

 

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación