18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 2610 Debate sobre regulación de la marihuana “acredita la libertad de expresión como manifestación de que la democracia es vida cotidiana en Méxicoâ€: César Camacho

Palacio Legislativo, 07-04-2016 (Notilegis).- El debate “ordenado†que se dio a nivel nacional sobre la regulación de la marihuana “acredita la libertad de expresión como manifestación de que la democracia es vida cotidiana en Méxicoâ€, afirmó el coordinador del PRI, César Camacho.

 

“La deliberación se convierte en materia prima para legislar (sobre el uso de la cannabis), a fin de tomar medidas que se conviertan en políticas públicasâ€, dijo en declaraciones a la prensa.

 

El secretario de Gobernación, Miguel Ãngel Osorio Chong, clausuró ayer miércoles el quinto y último foro del debate nacional sobre el uso de la marihuana, organizado por el Ejecutivo federal.

 

El legislador priista dijo que a su grupo parlamentario le “importa mucho†el procesamiento de las conclusiones sobre el uso de la marihuana que enviará el Ejecutivo federal a las mesas directivas de las cámaras de Diputados y Senadores, “porque se ha ido decantando la posición de un buen número de organizaciones interesadas, de gente que ha convertido este tema en su especialidadâ€.

 

Comentó que “no obstante tener el derecho de legislar (sobre el uso de la marihuana), aprobarlo (sólo) con la discusión de los legisladores haría legal la normaâ€.

 

Sin embargo, “para nosotros es vital aprobarlo, habiendo escuchado a mucha gente de la sociedad civil y de organismos internacionales, (pues) no sólo hace legal sino legítima la disposición y le da más fuerzaâ€, puntualizó.

 

El también presidente de la Junta Coordinación Política (Jucopo) fue consultado sobre lo declarado este miércoles por el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijlava, respecto a una posible aprobación de la legislación de la marihuana en este periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.

 

“En abril tenemos un sinnúmero de asuntos pendientes, está nuestra prioridad en materia de seguridad y justicia; transparencia y rendición de cuentas y combate a la corrupción, y crecimiento económicoâ€, refirió.

 

No obstante –precisó– se debe mantener el clima de actitud abierta al debate, al diálogo constructivo, edificante y respetuoso.

 

“Las iniciativas nuevas seguirán su propio curso y sus tiempos, no hay que presionarse por los tiempos, si esto pone en riesgo la calidad del debate y la oportunidad con la que decidamos, y siempre estarán abiertas las posibilidades de periodos extraordinarios, que se convocan sólo si hay temasâ€, indicó.

 

César Camacho recordó que aún hay muchos asuntos en la agenda pública “y nuestra obligación es apurar aquellos que son de nuestra competencia y sobre los que tenemos obligaciones concretas, incluso obligaciones legales derivadas de artículos transitoriosâ€.

 

Señaló que, incluso, “hemos instado al Senado de la República a apresurar la dictaminación y aprobación de minutas pendientes que ya estamos listos para recibir; queremos hacerlo en abril y nadie quiere legislar al vapor ni sobre las rodillas, por eso es importante que pronto las tengamosâ€.

 

DRG/LSN/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación