02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4983 México tiene un reto de grandes proporciones, para el que está preparado, con Donald Trump como presidente de EU; las 11 medidas anunciadas son el arranque: César Camacho

 

Palacio Legislativo, 17-11-2016 (Notilegis).- El gobierno de México tiene un reto de grandes proporciones, para el que está preparado, con Donald Tump como presidente electo de Estados Unidos, y las 11 medidas que anunció ayer de apoyo a los connacionales en ese país “es apenas el arranque”, afirmó el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho.

 

“La relación con ese país (Estados Unidos) ha sido históricamente compleja y en este capítulo que está abriéndose tendrá que, seguramente, afinarse, reformularse la posición de México, siempre en igualdad, reivindicando nuestra soberanía, política exterior y principios”, indicó en declaraciones a la prensa.

 

El líder parlamentario subrayó “la solidaridad del gobierno y la fuerza del Estado mexicano, encabezado por (el presidente) Enrique Peña Nieto, para proteger a los mexicanos en su condición de migrantes, cuyos derechos humanos tendrán que ser siempre defendidos”.

 

Apuntó que los empresarios mexicanos que exportan o importan productos de Estados Unidos, en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como los estadounidenses que invierten en el país, también tienen “un aliado” en Peña Nieto.

 

El diputado priista fue consultado por la prensa sobre la eventual necesidad de recursos específicos para enfrentar las acciones que implemente Donald Trump, quien asume la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, en contra de los migrantes o el TLCAN,

 

César Camacho recordó que ya se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017 y dijo que “seguramente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sensible como es ante este tipo de cuestiones, en los márgenes que no son muy amplios, podrá ponerse de acuerdo con las autoridades respectivas”.

 

Señaló que en la defensa de los migrantes mexicanos deben desplegar acciones los gobiernos federal y de los estados que tienen importante número de connacionales en el vecino país, mientras que los legisladores pueden sumarse de manera colateral en la ejecución de políticas públicas en los temas financieros.

 

Aseveró que las 11 acciones que la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció ayer en apoyo de los mexicanos indocumentados en Estados Unidos “es apenas el arranque” del apoyo que deben brindar las autoridades mexicanas.

 

“Los mexicanos que están en Estados Unidos deben sentirse acompañados, respaldados y defendidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto”, agregó.

 

Respecto a la información de que Estados Unidos ha deportado en los últimos años a una alta cifra de mexicanos con antecedentes criminales, César Camacho precisó que ese término se usa en el vecino país para una persona que intenta cruzar su frontera sin documentos por segunda ocasión.

 

En el lenguaje jurídico y coloquial de México esa “es una expresión muy fuerte”, pero “son mexicanos de buena fe que buscan oportunidades (en Estados Unidos)y que tienen como el mayor de sus patrimonios su fuerza de trabajo, de modo que los habremos de defender en todas las instancias que haya necesidad”, apuntó.

 

RZJ/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación