02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9621 Pide Cámara de Diputados a CFE que tome medidas para mitigar emisiones de gases por generación de energía eléctrica en termoeléctrica de Lerma, Campeche

 

Palacio Legislativo, 04-04-2018 (Notilegis).- La Cámara de Diputados exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que tome las medidas necesarias para mitigar las emisiones de gases por la generación de energía eléctrica de la Central Termoeléctrica de Lerma, en Campeche, a través de la participación creciente de energías limpias.

 

En un punto de acuerdo que se aprobó como de urgente y obvia resolución, los diputados pidieron que estas medidas se adopten en el marco del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional.

 

También exhortaron a la Secretaría de Salud a que, de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emitan las recomendaciones pertinentes para la elaboración de los estudios necesarios al complejo termoeléctrico de Lerma, por parte de una institución académica o centro de investigación.

 

Estos estudios tendrían el objetivo de determinar el grado de afectación a la salud humana y al medio ambiente ocasionado en la zona.

 

Asimismo, solicitan la implementación de programas que establezcan las medidas necesarias para el cuidado y protección de los habitantes, estudiantes, pescadores y demás personas que realizan sus actividades en el poblado de Lerma y zonas aledañas,

 

Plantean que estos programas se realicen en colaboración entre las dependencias estatales, municipales y de la administración pública federal.

 

También plantean que impulsen medidas para la protección y recuperación del ecosistema en la región aledaña a la central termoeléctrica.

 

El punto de acuerdo avalado por el Pleno surge de una propuesta que presentó la diputada Adriana del Pilar Ortiz Lanz (PRI), quien recordó que el 9 de septiembre de 1976, el poblado de Lerma, en el estado de Campeche, “se vio beneficiado con la instalación de una Central Termoeléctrica”.

 

Esta termoeléctrica nació con el objetivo de proveer suficiente energía a entidades como Campeche y Quintana Roo.

 

“Lamentablemente, a poco más de 40 años de su puesta en marcha, no solo lejos de haber sido el detonante que catapultara a la población aledaña a esta central a mejores escenarios económicos, hoy se vive una realidad muy diferente al verse afectados en su salud y en sus actividades predominantemente marcadas en la pesca y en menor escala en el turismo”, agregó.

 

Sostuvo que “es evidente el grave impacto ambiental provocado por la contaminación derivada de la Central Termoeléctrica de Lerma en Campeche. Diversos estudios coinciden en que este tipo de industria ahora obsoleta, ha provocado daños irreversibles al ecosistema y a las especies que en el mismo habían”.

 

El Punto de Acuerdo establece:

 

Primero. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que en el marco del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional tome las medidas necesarias a fin de mitigar las emisiones de gases por la generación de energía eléctrica de la Central Termoeléctrica de Lerma en el Estado de Campeche a través de la participación creciente de energías limpias.

 

Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitan las recomendaciones pertinentes que comprendan:

 

La elaboración de los estudios necesarios por parte de una institución académica o centro de investigación al complejo termoeléctrico de Lerma ubicado en el estado de Campeche a fin de determinar el grado de afectación a la salud humana y al medio ambiente ocasionado en la zona.

 

La implementación de programas en colaboración entre las dependencias estatales, municipales, y de la administración pública federal que establezcan las medidas necesarias para el cuidado y protección de los habitantes, estudiantes, pescadores y demás personas que realizan sus actividades en el poblado de Lerma y zonas aledañas, así como las correspondientes para la protección y recuperación del ecosistema en la región aledaña a la central termoeléctrica.

 

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación