02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9171 Inaugura Ochoa Ávalos exposición de pintura “Invitación a la fiesta, que 20 años no es nada” y dice que es un festejo de colores y reflexión sobre derechos humanos

Palacio Legislativo 13-02-2018 (Notilegis).- La diputada María Candelaria Ochoa Ávalos (MC) inauguró la exposición de pintura “Invitación a la Fiesta, que 20 años no es nada”, de Juan José Zamarrón León, y dijo “nos invita a un festejo de colores y a reflexionar sobre los derechos humanos”.

La también secretaría de la Comisión de Igualdad de Género señaló que la muestra pictórica permite hacer un “recorrido por la tierra de Oaxaca, de donde es originario el artista, recorrido que nos ofrece mucha luz y color”.

“Utilizando un estilo festivo, lleno de colores que simulan serpentinas y confeti, el pintor nos muestra personajes de la historia del país de hace 20 años, pero que están tan presentes en nuestro entorno social que parecen haber resucitado”, como se destaca en la invitación impresa para la exposición.

El evento, organizado por Ochoa Ávalos en coordinación con la Comisión de Cultura y Cinematografía, se compone de 20 pinturas al óleo sobre tela y se presenta en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo de San Lázaro.

A la inauguración asistieron el diputado Macedonio Tamez Guajardo, coordinador de los diputados de MC, y Laura Hernández García, secretaría de Derechos Humanos e Inclusión Social del partido MC.

Zamarrón León dijo que “Invitación a la fiesta, que 20 años no es nada”, rememora el preámbulo del Siglo XXI, “cuando los mexicanos creímos que con la llegada de un nuevo gobierno (federal) en México, iba a cambiar para bien el rumbo del país. Creí que eso sucedería después de pintar estos cuadros, pero no ocurrió”.

“Los personajes y las situaciones que se cuentan en cada una de las pinturas, (es decir) lo que ocurría en aquel entonces, me parece que no ha cambiado mucho y que, por lo tanto, están vigentes y forman parte de la invitación a una fiesta y a la reflexión en temas como la defensa de los derechos humanos”.

En la muestra aparecen personajes como el subcomandante Marcos, líder del autodenominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, el ex candidato presidencial del PAN, Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, pero también el salario mínimo, la guerra o la violencia.

Zamarrón León, de 53 años de edad, es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y ganador de diversos premios, entre ellos la Bienal Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de Artes Visuales 2016.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo viernes 17 de febrero.

MAV/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación