Palacio Legislativo, 07-08-2019 (Notilegis).- La bancada del PRD pidió que la Secretaría de Gobernación (Segob) evalúe y rediseñe los protocolos de actuación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de proteger la integridad y vida de periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos. A través de un comunicado, el grupo parlamentario informó que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, con este cometido. Expuso que el mecanismo muestra fallas de funcionamiento y coordinación, “por lo que es urgente el fortalecimiento de la política del Estado mexicano para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de este sector de la población”. Indicó que el protocolo de protección resguarda la vida de “790 personas, de las cuales 63 por ciento son defensoras de derechos humanos y 37 por ciento periodistas”. Los diputados perredistas consideraron urgente contar con el rediseño y fortalecimiento del mecanismo “ante el incremento de crímenes de comunicadores, tres de los cuales ocurrieron la última semana”. Condenaron la violencia contra periodistas y expresaron su solidaridad con las víctimas directas e indirectas de dichos crimines. La bancada solicitó realizar una evaluación de los protocolos que sigue el mecanismo, los dispositivos de coordinación y el desarrollo de las operaciones de protección para saber si es necesario modificar la ley. Lo anterior, para prevenir, proteger, investigar, reparar y sancionar los delitos contra estas personas, con el objetivo de garantizar la vigencia de los derechos humanos en nuestro país, específicamente a periodistas. Recordaron que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, ya “reconoció que el mecanismo debía de rediseñarse, con la finalidad de fortalecerlo y garantizar su funcionamiento”. FQA |