18 de mayo 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Mayo 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 3870 Piden a diputados recursos para preservar lengua ixcateca, en Oaxaca
  • El ciudadano Luis Miguel Rosales Jiménez utiliza la tribuna, en el marco de 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas

 

Palacio Legislativo, 10-12-2019 (Notilegis).- El ciudadano Luis Miguel Rosales Jiménez, originario de Oaxaca y hablante del idioma ixcateca, pidió al Pleno de la Cámara de Diputados destinar recursos para preservar esta lengua originaria, porque está a punto de desaparecer.

 

“Nuestra lengua, llamada ixcateca por los externos, xoani por nuestros ancestros, desafortunadamente, por atender las políticas nacionales, está a punto de desaparecer; quedan 6 hablantes ancianos y ancianas, aun cuando nosotros queremos recuperarla, no recibimos los apoyos económicos y técnicos suficientes”, comentó en tribuna.

 

“En manos de ustedes, diputadas y diputados, estará la decisión para destinar recursos que puedan resarcir el hecho histórico por el cual ahora estamos perdiendo nuestra lengua, que existió y se perdió”, agregó.

 

Rosales Jiménez hizo uso de la voz en tribuna, en el marco de la celebración de 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

 

Apuntó que la legua ixcateca se habla en la comunidad de Santa María Ixcatlán, ubicada en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde sus habitantes –dijo– viven marginados y lejos de un mercado justo que compren sus productos, “lo cual refuerza nuestra condición de pobreza”.

 

“La gente que nos visita nos dice que vivimos en un ambiente hostil, en territorio desértico, con escasez de agua, tierras áridas y de baja producción, sin embargo, con el conocimiento generado por nuestros antepasados, contamos con tecnología tradicional mediante la cual podemos tener un sustento bastante precario, pero que nos ha permitido existir”, manifestó.

 

“Señoras y señores diputadas, quiero llamar su atención para que se fijen en este pueblo ixcateco, reflexionen en su existencia, piensen que somos parte del patrimonio cultural en la diversidad de nuestro país y tomen decisiones que consideren indispensables para nuestra existencia y cultura”, subrayó.

 

“Esta lengua que ahora, para existir, depende de las decisiones del gobierno de nuestro país”, abundó.

 

“Los que somos ixcatecos nos resistimos a que se extinga esta milenaria cultura, cuyos orígenes se pierden en la obscuridad de los tiempos”, finalizó.

****

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación