02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 3872 Visto bueno de Nancy Pelosi sobre T-MEC, una buena noticia: Mario Delgado
  • El respaldo de la congresista estadounidense al tratado es un anuncio que esperaban los inversionistas, asevera

 

Palacio Legislativo, 10-12-2019 (Notilegis).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, afirmó que el visto bueno que dio la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una “muy buena noticia” para las economías de estos tres países.

 

“Hoy anunciaron los demócratas, la congresista Pelosi, que van con el acuerdo, lo cual es una muy buena noticia para la economía de Estados Unidos, de México y de Canadá. Qué bueno que a pesar de esta tensión política que hay en los Estados Unido se dé este paso para adelante. Creo que México dio muchas muestras de que nos interesa el tratado”, dijo en declaraciones a la prensa.

 

El también coordinador de la bancada de Morena destacó que el respaldo dado por la congresista estadounidense es un anuncio que necesitaban escuchar los inversionistas, ya que en México falta inversión, pese al esfuerzo del gobierno federal de mantener finanzas públicas sanas e incrementar el gasto social y el gasto en la infraestructura.

 

“Lo que está faltando es inversión. Con esta expectativa que vamos a tener, de un nuevo acuerdo comercial, sin duda, nuestro país se convierte en un lugar muy atractivo para la inversión y eso se va a ver en el crecimiento económico”, expresó.

 

El líder parlamentario señaló que el apoyo expresado hoy por Nancy Pelosi, así como por la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por su sigla en inglés), obedece “fundamentalmente a la reforma laboral que hicimos en México”, en materia de democracia sindical y justicia laboral.

 

“(El respaldo) tiene que ver con el hecho de que haya un gobierno comprometido a terminar con los contratos de protección y con los líderes charros, que lo que hicieron todo el tiempo, en los últimos años, fue obstaculizar el crecimiento del salario”, expuso.

 

Apuntó que con la reforma laboral habrá mejores contratos para los trabajadores, ahora sí corresponderán a la productividad y no a un falso nivel de competitividad a partir de salarios de miseria, que fue lo que promovieron los gobiernos neoliberales.

 

****

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación