13 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4757 Es necesario controlar los brotes de sarampión para evitar colapso del sistema de salud: Abril Alcalá

• 47.6% de la población mexicana realiza la cobertura oportuna del esquema de vacunación

Palacio Legislativo, 05-04-2020 (Notilegis).- La diputada Abril Alcalá Padilla (PRD) exhortó al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se controle oportunamente el brote de sarampión, para evitar el colapso del sistema de salud derivado por la pandemia del Covid-19.

 

Mediante un punto de acuerdo, la legisladora perredista también solicitó a los mandatarios que instruyan a los secretarios de salud de sus respectivas entidades para implementar una urgente campaña de vacunación estratégica contra el sarampión, en la zona donde se han registrado más casos de contagio, así como en el resto de la Zona Metropolitana para contener el brote.

 

Asimismo, les pidió implementar y difundir una campaña de información sobre las medidas de prevención y síntomas de esta enfermedad.

 

En un comunicado, señaló que el sarampión es una amenaza que no se puede subestimar debido a su alta tasa de contagio y al hecho de que únicamente el 47.6% de la población mexicana realiza la cobertura oportuna del esquema de vacunación (según datos de la Fundación Carlos Slim del 2018), por lo que las posibilidades de un brote mayor de contagios podrían poner a la Ciudad de México, al resto de la Zona Metropolitana y potencialmente a todo el país, en un dilema.

 

“Se podría llegar a tener que decidir a quién enfocar los recursos, humanos y materiales, tan limitados con los que se contarán en los meses por venir a partir del surgimiento de la pandemia de Covid-19 en Méxicoâ€, pues se espera un aumento en la demanda de servicios médicos.

 

El sobrecupo no solamente afectará la atención a personas que estén contagiadas, sino que igualmente lo hará con personas que sufren otros padecimientos debido a la capacidad limitada de los servicios que se tienen en una crisis de salud.

 

Por lo anterior, Alcalá Padilla urgió a proponer mayores y más estrictos controles sanitarios para el manejo del brote de sarampión y que se informe a la población sobre la necesidad de reforzar las vacunas, las implicaciones que tiene la omisión de la aplicación del esquema de vacunación en su totalidad e incentivar la aplicación de éstas por parte del personal de salud capacitado.

 

De igual manera, la diputada mencionó que “a partir de ahora es indispensable una mejor prevención y control de enfermedades, así como mecanismos de seguimiento de casos para facilitar la pronta respuesta ante una amenaza similar a la que hoy vive nuestro país con el fin de evitar la propagación de enfermedades tan contagiosas y salvaguardar la salud de la ciudadaníaâ€.

*

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación