02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4304 Elevar a rango constitucional programas sociales y eliminar el fuero al Presidente, temas prioritarios del Ejecutivo federal y PVEM: Escobar y Vega
  • Afirma que la elección de cuatro consejeros electorales del INE “no es un asunto de política de Estado"

Palacio Legislativo, 11-02-2020 (Notilegis). – El coordinador de los diputados del PVEM, Arturo Escobar y Vega, informó que elevar a rango constitucional los programas sociales de becas, apoyo a adultos mayores y eliminar la figura del fuero al Presidente de la República para que pueda ser juzgado por corrupción y delitos electorales, son temas prioritarios del Ejecutivo federal y su bancada.

En declaraciones a la prensa, informó que en la reunión de esta mañana entre los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también abordaron las agendas de las bancadas y la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), tema importante para este periodo de sesiones.

Escobar y Vega aseguró que la elección de los consejeros “no es un asunto de política de Estado. Nosotros estamos obligados a asumirla y sí (Sánchez Cordero) nos hizo el llamado de que busquemos tomar las propuestas más robustas para acompañar a estos nuevos integrantes del institutoâ€.

Aseguró que el Presidente no intervendrá en la definición que tomen sobre los nuevos consejeros. “Se buscará un procedimiento bien cuidado, transparente, independiente que permita que mujeres y hombres con un perfil profesional muy solvente, con probada independencia, honestidad y, por supuesto, con conocimiento del tema puedan ser los nuevos cuatro integrantesâ€.

“El borrador que estamos construyendo, inclusive para el Consejo que evaluará los perfiles y la forma que estamos encontrando para que sea gente de probada experiencia y conocimientos, nos da la posibilidad de que sea una decisión muy responsable y que cumpla con los principios de ser solventeâ€, expresó.

Indicó que la fecha límite que la Jucopo estableció para la elección son los primeros días de abril, y “ya estamos en condiciones de apoyar una versión finalâ€.

En materia de seguridad, mencionó que externó su preocupación a la funcionaria por la inseguridad que hay en el país. “Yo le comenté que si no garantizamos la seguridad para la integridad de los mexicanos no veo que se aprueben otros temasâ€.

“La secretaria coincide en que necesitamos seguir avanzando en consolidar policías municipales y estatales porque la Guardia Nacional no puede sola, tiene que haber una participación concurrente por parte de las entidades federativas y municipios, con el recurso adecuado y a partir de ahí dar pasos relevantes para avanzar en este temaâ€, apuntó.

Sobre los feminicidios, dijo que Sánchez Cordero comentó que hay que buscar una adecuación a la ley que permita dar mayor claridad y elementos para la integración de los expedientes de este tipo, para que sean más fácil de identificar en el espacio aprobatorio.

“Ella comentó que buena parte de la agenda que traía el Presidente en esta legislatura ya casi está terminada, faltarán dos o tres temas sobre migración y ambientales, pero la agenda principal del Presidente, salvo estos dos temas, ya está agotadaâ€, concluyó.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación