30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de M茅xico, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4505 Pide Lorena Villavicencio que este mes se discuta la agenda legislativa en pro de la mujer
  • Exhorta a Mesa Directiva y Jucopo a promover la dictaminaci贸n y discusi贸n de iniciativas de esta agenda, en el marco del D铆a Internacional de la Mujer

 

  • Los temas a legislar son feminicidio, inequidad salarial, cuidado de los hijos y familiares e interrupci贸n legal del embarazo

 

Palacio Legislativo, 03-03-2020 (Notilegis).- La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena), integrante de la Comisi贸n de Derechos Humanos, exhort贸 a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica (Jucopo) a promover la dictaminaci贸n y discusi贸n de iniciativas de la agenda legislativa en pro de la mujer durante marzo, en el marco del D铆a Internacional de la Mujer.

 

鈥淪i esta Legislatura es incapaz de llevar al menos el debate de los grandes temas sobre los derechos de las mujeres, habremos fallado y la llamada Legislatura de la paridad ser谩 s贸lo una referencia simb贸lica, cuando lo que pretendemos es llevar al Pleno la discusi贸n de las demandas del movimiento amplio de mujeres y feministas que se apropiaron de la calle鈥, extern贸 en rueda de prensa.

 

La diputada coment贸 que inscribi贸 un punto de acuerdo para exhortar a los 贸rganos de gobierno de esta C谩mara de Diputados a discutir y dictaminar las iniciativas en el marco de la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de las Mujeres.

 

Indic贸 que los temas fundamentales sobre los que se debe legislar son: combate al feminicidio y a la violencia contra las mujeres; inequidad salarial y falta de acceso pleno a oportunidades; cuidado de los hijos y familiares sin corresponsabilidad del Estado y los hombres, e interrupci贸n legal del embarazo en todo el pa铆s.

 

鈥淓sta Legislatura no debe rehusarse a debatir la interrupci贸n legal del embarazo, cuando miles de mujeres j贸venes mueren diariamente en la oscuridad de una cl铆nica clandestina en gran parte del territorio nacional o est谩n en la c谩rcel鈥, subray贸.

 

Respecto del feminicidio, coment贸 que uno de los factores para que este delito quede impune e invisible es la mala tipificaci贸n penal en al menos tres entidades federativas. 鈥淭enemos ya propuestas de soluci贸n como es la creaci贸n de un c贸digo penal nacional que tipifique de manera homog茅nea todos los delitos en el territorio nacional鈥.

 

鈥淭ambi茅n debemos debatir y dictaminar sobre el derecho al cuidado dej谩ndolo de ver como un monopolio de las mujeres cuando el hombre es corresponsable al igual que el Estado y la sociedad鈥, abund贸.

 

Villavicencio Ayala tambi茅n se帽al贸 que las mujeres han enfrentado violencia por parte 鈥渄e grupos antiderechos, provida y religiosos, a quienes les digo: 隆ya basta!鈥.

 

鈥淪on estos grupos quienes tambi茅n promueven la desigualdad entre hombres y mujeres y quienes piensan que las mujeres s贸lo servimos para hacer hijos, quienes consideran tambi茅n que el cuerpo de una mujer es un espacio p煤blico sobre el que se puede decidir y esto no tiene ning煤n sustento y es absolutamente inaceptable鈥, destac贸.

 

****

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación