17 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de M茅xico, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4563 La depreciaci贸n del peso, por disminuci贸n de expectativas de crecimiento econ贸mico a nivel mundial: Pablo G贸mez
  • M茅xico tiene cobertura para la disminuci贸n de los ingresos procedentes del crudo, destaca

 

Palacio Legislativo 10-03-2020 (Notilegis).- El diputado Pablo G贸mez 脕lvarez (Morena) sostuvo que la depreciaci贸n del peso mexicano se debe a la disminuci贸n de las expectativas de crecimiento econ贸mico a nivel mundial y no a la ca铆da del precio internacional del petr贸leo.

No creo que la ca铆da del precio internacional del crudo tenga un efecto directo en la devaluaci贸n del peso; el fen贸meno original radica en la tendencia a desacelerar el ritmo del crecimiento del producto bruto mundial, por efecto de la pandemia del coronavirus, que afecta al comercio y la producci贸n directamente鈥, indic贸.

En declaraciones a la prensa, destac贸 que lo anterior afecta las perspectivas de recuperaci贸n del Producto Interno Bruto (PIB) del pa铆s, porque bajan los ingresos; sin embargo, M茅xico tiene cobertura para la disminuci贸n de los ingresos procedentes del petr贸leo.

鈥淓l Gobierno Federal ha ampliado las coberturas, tenemos que cumplir nuestros objetivos de producci贸n de petr贸leo; se baja el precio, pero tenemos que aumentar la producci贸n, hacer incluso inversiones extraordinarias durante este a帽o, m谩s all谩 de lo que estaba planteado, para poder recuperarnos鈥, subray贸.

Muy pronto para proyectar recorte al presupuesto

Cuestionado sobre un posible recorte al presupuesto de este a帽o o el pr贸ximo, G贸mez 脕lvarez dijo que es muy pronto para proyectarlo, pero no descart贸 que en su momento se tuviera que hacer.

No obstante, resalt贸 que el pa铆s tiene un 鈥渃olch贸n鈥 respecto del super谩vit primario, el cual podr铆a adelgazarse eventualmente, lo que fortalecer铆a el gasto p煤blico programable.

Sobre las declaraciones del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador de que hay 30 mil millones de d贸lares listo para entrar al rescate, se帽al贸 que 茅sos son reservas para apuntalar el peso, pero en este momento no servir铆a de nada y confi贸 en que el Banco de M茅xico no lo haga y se recupere el peso.

鈥淓sas son decisiones del banco y no creo que lo vaya a hacer en este momento porque no resolver铆a problema alguno. Creo que en los pr贸ximos d铆as ser铆a posible que se modifique esa tendencia revaluatoria del d贸lar y devaluatoria de las dem谩s monedas y que las bolsas recuperen algo tambi茅n de sus niveles, porque la salida de recursos no s贸lo es de una moneda hacia otra, sino tambi茅n de las bolsas hacia el dinero l铆quido鈥, finaliz贸.

**

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación