02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7361 Piden integrantes de Comisión de Seguridad Pública asignar, al menos, 4 mil mdp al Fortaseg, en PEF 2021
  • El programa beneficia a municipios, principalmente, y quitarlos implicaría un debilitamiento de las policías locales

 

Palacio Legislativo, 05-11-2020 (Notilegis).- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública –PAN, PRI, MC y PRD– llamaron al Grupo Parlamentario de Morena a asignar, al menos, 4 mil millones de pesos al programa del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg), en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, ya que en la propuesta del Ejecutivo no se contemplan recursos para dicho programa.

 

En conferencia de prensa de carácter presencial, señalaron que el dinero del Fortaseg beneficia a municipios, principalmente, y quitarlos implicaría un debilitamiento de las policías locales; asimismo, refirieron que en 2018 se le asignaron 5 mil millones de pesos; en 2019, 4 mil millones de pesos; en 2020, también se etiquetaron 4 mil millones de pesos, pero ahora, en el Proyecto de PEF 2021 no se asignó un solo peso.

 

El diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN) afirmó que desaparecer los recursos del Fortaseg implica que en 280 municipios se dejarían de comprar 2 mil 400 patrullas, 40 mil cámaras de videovigilancia y 3 mil 600 motopatrullas, además, 17 mil policías municipales dejarían de recibir becas e incentivos económicos.

 

“Desaparecer el recurso de Fortaseg es dejar abandonada la seguridad pública en los municipios, desaparecer el Fortaseg es un atentado contra la seguridad pública”, apuntó.

 

Pedro Pablo Treviño Villarreal, diputado del PRI, subrayó que quitarle dinero al programa, cuando todos los días se incrementa la inseguridad, “es un enorme atentado”.

 

“Hoy no podemos permitir que atenten contra este fondo tan importante, porque es la única forma que tienen los municipios para poder atender esta enorme ola de inseguridad que cada vez más sufren los mexicanos”.

 

La diputada Carmen Julia Prudencio González (MC) señaló que dejar sin presupuesto a los municipios para combatir el crimen “es profundizar la inseguridad de los mexicanos”.

 

“El Gobierno Federal no puede abandonar a sus policías cuando más necesitan el apoyo de la Federación. El debilitamiento de las policías y la asimetría que se está presentando en el PEF 2021 sólo provocarán una mayor afectación a la seguridad pública”.

 

La diputada del PRD, Guadalupe Almaguer Pardo, apuntó que desaparecer el Fortaseg significaría debilitar más a las policías municipales y estatales, en un contexto de violencia contra las mujeres; “en lo que va de la actual administración se han cometido 19 mil 85 asesinatos de mujeres”.

 

Asimismo, observó que la propuesta del Ejecutivo Federal asigna 35 mil 675 millones de pesos a la Guardia Nacional y 500 millones de pesos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción de 76 cuarteles para esa corporación, lo cual contrasta con los nulos recursos del Fortaseg para 2021.

 

A pregunta expresa de la prensa, los legisladores se refirieron a la iniciativa del diputado Emilio Manzanilla Téllez (PT) que plantea eliminar la facultad de la Sedena de tener la última palabra sobre la justificación de un ciudadano para poseer un arma de fuego en su domicilio.

 

Al respecto, la diputada de MC dijo que su bancada acompañará la propuesta; los diputados del PAN y PRI se manifestaron en contra, y la legisladora del PRD indicó que se analizará. Todos coincidieron en que armar a la población no es salida, ya que el Estado es el que debe garantizar la seguridad de las personas.

 

* * * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación