01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 6737 Abrir la puerta de la prisión preventiva oficiosa es grave: PAN

• Pilar Ortega Martínez asegura que esa medida penal promueve la impunidad e impide que se desarrollen capacidades para la persecución efectiva de los delitos

Palacio Legislativo, 13-10-2020 (Notilegis).- La diputada Pilar Ortega Martínez (PAN) afirmó que es grave abrir la puerta a la prisión preventiva oficiosa, a través de las reformas a diversos ordenamientos y leyes que aumentan el catálogo de delitos que ameritan la aplicación de dicha medida penal.

“Abrir la puerta de la prisión preventiva oficiosa es grave, pues implica que no se desarrollen capacidades para la persecución efectiva de los delitos; lejos de ser una solución, perpetúa los grandes vicios de sistema penalâ€, externó en tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen de la Comisión de Justicia en materia de prisión preventiva oficiosa.

“Sólo se procesa a quienes son detenidos en flagrancia; no genera incentivos para que los Ministerios Públicos realicen una investigación integral del fenómeno criminal, y promueve la saturación de nuestro rebasado sistema penitenciario. En pocas palabras, la prisión preventiva termina por promover impunidadâ€, abundó la también presidenta de la Comisión de Justicia.

Ortega Martínez anunció que el Grupo Parlamentario del PAN votará en contra de la reforma.
El dictamen de la Comisión de Justicia reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales; Ley General en materia de Delitos Electorales, Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos; Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Código Penal Federal, Ley General de Salud, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y Ley de Vías Generales de Comunicación.

* * * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación