13 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 5435 Guardan diputados minuto de silencio en memoria de los escritores Günter Grass y Eduardo Galeano

14-04-2015.- El Pleno camaral guardó un minuto de silencio en memoria de los escritores, el alemán Günter Grass y el uruguayo Eduardo Galeano, quienes fallecieron ayer 13 de abril.

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, destacó que a la edad de 87 años falleció Günter Grass, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

 

En tanto, a los 74 años murió el uruguayo Eduardo Galeano, quien ganó fama mundial con su libro “Las venas abiertas de América Latinaâ€, como una de sus más prestigiadas obras.

 

“Descansen en paz y esta presidencia solicita otorgar un minuto de silencio en memoria de estos dos grandes escritoresâ€, añadió Moreno Rivera.

 

Al respecto, desde su curul, el diputado Javier Gutiérrez Reyes (PT) indicó que la literatura latinoamericana ha perdido una de sus principales plumas con la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano, de quien reconoció su amplio conocimiento sobre la historia latinoamericana y sus análisis político-económicos.

 

Eduardo Galeano, nacido el 3 de septiembre de 1940, se desempeñó como periodista y escritor uruguayo. Fue ganador del premio Stig Dagerman. Sus libros más conocidos son: “Las venas abiertas de América Latinaâ€, “Memoria del fuego†y “Espejos: una historia casi universalâ€.

 

Günter Grass nació el 16 de octubre de 1927. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1999. Entre sus libros destacan: “El tambor de hojalata†y “El rodaballoâ€.

 

Comunicaciones

 

La Cámara de Senadores remitió tres comunicaciones, donde expresa su conformidad con diversos acuerdos de la Cámara de Diputados por el que se desechan tres minutas. La que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; la que modifica el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y la que adiciona la fracción VII al artículo 15 de la Ley General del Equilibrio y la Protección al Ambiente.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciativa de los senadores del PRI, Eviel Pérez Magaña y Roberto Albores Gleason, por el que se adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para que un monto de los pagos por concepto de servicio de guarderías sea deducibles de impuestos.

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) remitió el Informe Anual de las concesiones otorgadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes durante 2014. Fue enviado a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

 

Esa misma dependencia respondió a dos puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, relativos a reforzar las acciones de promoción de turismo médico en la frontera norte y sobre la celebración del Día Mundial de la Diabetes.

 

Además, la Segob y el Instituto Mexicano de la Juventud contestaron a un punto de acuerdo avalado por la Cámara de Diputados, para prevenir y erradicar la discriminación que sufren los menores de edad infectados con VIH en los centros de Educación Básica y Media Superior.

 

También la Segob dio contestación a dos proposiciones avaladas por la Comisión Permanente, referentes al albergue La Gran Familia, de Zamora, Michoacán, y sobre los conceptos de cobro por servicios educativos para el ciclo 2015-2016.

 

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación remitió el documento denominado “Los Docentes en Méxicoâ€, así como el Informe Anual de Gestión del Instituto correspondiente a 2014. Se mandó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

 

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur respondió a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a las condiciones de trabajo de los jornaleros agrícolas.

 

Del Instituto Nacional de las Mujeres se recibió respuesta a una proposición aprobada por la Cámara de Diputado, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

Asimismo, el Congreso de Morelos contestó a un punto de acuerdo por la Comisión Permanente, en materia de abandono de niñas y niños y de la pérdida de la patria potestad.

 

-- ooOoo --

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación