18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 3004 Comisión demandará que Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero y Concurrencia sean eficientes
  • Necesario que recursos lleguen a productores y no correr riesgo de subejercicios: Cházaro Montalvo

 

  • Cordero Lerma afirma que los interesados realizan un viacrucis para recibir un apoyo gubernamental

 

07-02-2017.- El presidente de la Comisión de Ganadería, diputado Guillermo Cházaro Montalvo (PRI), indicó que la instancia a su cargo exhortará a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y gobiernos estatales para que las Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero y Concurrencia con las Entidades Federativas sean más eficientes.

 

En reunión de trabajo, el también integrante de la Comisión de Reforma Agraria afirmó que “nos interesa que el ejercicio de los programas incluidos en el presupuesto 2017, y sus reglas de operación, sean eficientes, de tal manera que los recursos destinados a los productores cumplan su cometido y, sobre todo, no se corran riesgos de subejerciciosâ€.

 

Señaló que el proceso de elaboración de los acuerdos entre la Federación y los gobiernos estatales no es sencillo, por lo que “difícilmente se llegan a cumplir los tiempos que están señalados en las reglas, es decir, durante el primer cuatrimestre del añoâ€.

 

Con las observaciones de los diputados, continuó, se logrará emitir un exhorto a la Sagarpa y eventualmente a los gobiernos estatales para eficientar ese proceso de las Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero y Concurrencia. “Estamos en la mejor disposición de que así seaâ€, acotó.

 

El diputado Leonel Cordero Lerma (PAN) dijo que el ejercicio del Ejecutivo federal ha sido regresivo, ya que concentra las ventanillas de atención en las oficinas centrales de la Sagarpa, por lo que pidió que estén en los centros, delegaciones o distritos respectivos en los estados.

 

Por ese motivo, expresó el legislador, “los productores llevan a cabo un viacrucis para poder recibir un apoyo gubernamentalâ€.

 

En la reunión, explicaron las Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero y Concurrencia con las Entidades Federativas de 2017, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2016.

 

El procedimiento para acceder a los apoyos inicia con la presentación de documentación requerida en la ventanilla correspondiente; luego, la Instancia Ejecutora publica el listado de beneficiarios autorizados y rechazados en la misma ventanilla y en la página electrónica de Sagarpa.

 

Se continúa con el procedimiento de selección, la entrega del apoyo o subsidio y, finalmente, la supervisión y seguimiento de los incentivos.

 

El objetivo del Programa Fomento Ganadero es contribuir a aumentar la productividad de las Unidades Económicas Pecuarias mediante la inversión. La Unidad Responsable es la Coordinación General de Ganadería y la fecha de apertura inició el pasado 16 de enero y el cierre será el 31 de marzo del 2017.

 

En cuanto al Componente de Capitalización Productiva Pecuaria, se explicó que su objetivo específico es incentivar económicamente a las unidades económicas para la adquisición de activos productivos, infraestructura, maquinaria y equipo; perforación de pozos, repoblamiento y rescate de hembras.

 

Respecto al Componente de Estrategias Integrales para la Cadena Productiva, se expuso que la meta es estimular económicamente a las Unidades Económicas Pecuarias para incrementar su productividad, a través de alicientes a la postproducción pecuaria, recría, reproducción y material genético pecuario, manejo de ganado, ganado alimentario y sistemas producto pecuarios.

 

También se abordó el Componente de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Pecuarios que tiene por objeto incentivar la adquisición de activos que permitan un cambio tecnológico sustantivo en la actividad bovina.

 

Se detalló que el objetivo del Componente de Sustentabilidad Pecuaria es apoyar a las Unidades Económicas Pecuarias para la adquisición de bienes de apoyo que minimicen los efectos de los desechos y mejorar el control biológico de las explotaciones, así como restablecer ecológicamente los recursos naturales de la ganadería rehabilitando agostaderos y mejorando las tierras de pastoreo.

 

Otro componente que no se tenía es el de Capacidades Técnico-Productivas y Organizacionales, que apoya con hasta 10 millones de pesos la construcción de centros de capacitación en los estados.

 

Respecto al programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, se comentó que la ayuda va más dirigida a las unidades de producción primaria del sector agropecuario, a fin de que incrementen su rendimiento.

 

--ooOoo--

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación