01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
LaCronica
15:32  |  05 - 02 - 2014
Nueva estrategia, última posibilidad para salvar Michoacán: Aureoles

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, respaldó las acciones federales para el rescate de Michoacán, al tiempo que advirtió que ésta es "la última posibilidad de rescatar al estado".

 

En entrevista luego de dar a conocer las principales leyes que impulsará su partido en el Congreso de la Unión este periodo ordinario de sesiones, calificó de "esperanzador" el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto de una inversión de 45 mil 500 millones de pesos durante 2014 para Michoacán.

 

"El anuncio es esperanzador. Ahora hay que ver que se concrete, es fundamental que si no sucede, el riesgo de desencanto de la población puede venir en consecuencia y eso sería muy riesgoso. Porque estaría en riesgo la única posibilidad para que el estado salga delante. Ya si el estado nacional no encauza las cosas en Michoacán entonces quedamos en un escenario sumamente complejo", refirió.

 

Aureoles explicó que las 250 acciones federales articuladas en cinco ejes necesitan tiempo para aterrizar, porque es necesario finalizar los procesos ejecutivos de los proyectos de infraestructura carretera.

 

Descartó que el Gobierno federal esté "invadiendo" al estado luego de la designación de Alfredo Castillo como Comisionado de Seguridad en Michoacán y del anuncio de políticas sociales para atender la problemática de la entidad.

 

Adelantó que buscará a las autoridades correspondientes para establecer un polo de desarrollo turístico en la costa, para detonar la economía y la generación de empleos en la zona.

 

"Me parece muy importante este anuncio, ahora solo hay que esperar que se concrete, que aterrice. Pero me parecen importantes tres asuntos: uno, que el gobierno de la República haya decidido el rescate del estado. Dos, la alta inversión en el tema de la infraestructura agrícola, carretera y hospitalaria. Tres, la activación de los centros de desarrollo", dijo.

 

El líder cameral destacó que el manejo de los más de 45 mil millones de pesos estará a cargo de funcionarios federales, lo que da tranquilidad y transparencia en su manejo para la población.

 

"Es de reconocer que en la aplicación de todos los programas habrá un representante del gobierno federal y eso quita la tentación a los funcionarios del ámbito local de usar los recursos con fines distintos a lo establecido", dijo. agb/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación