18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
ElUniversal
10:15  |  09 - 02 - 2014
Suma de voluntades resolverá crisis en Michoacán: Morfín

 

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín dijo que la estrategia en Michoacán necesita de un plan integral en el que todos tenemos una tarea qué realizar, incluidas las organizaciones religiosas, quienes pueden ayudar en la reconstrucción del tejido social

 

Para rescatar a Michoacán se requiere de la suma de voluntades, pues no sólo la fuerza o el dinero resolverán la crisis, sostuvo el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, quien dijo además que la solución tampoco puede estar en manos de una sola persona.

 

Al referirse al trabajo hecho por el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, el diputado federal señaló que la estrategia en Michoacán necesita de un plan integral en el que todos tenemos una tarea qué realizar, incluidas las organizaciones religiosas, quienes pueden ayudar en la reconstrucción del tejido social.

 

"Este es apenas un inicio, sin embargo, no puede esperarse que la solución de todos los problemas puedan ser atendidos por una sola persona o en pocos meses, por el contrario, se necesita de la colaboración de todos los sectores, grupos, organizaciones y funcionarios a fin de comenzar a trazar una solución.

 

Mi estado natal padece hoy el resultado de muchos años de abandono y desatención de gobiernos locales que lo han llevado a una crisis sin precedentes y la cual no puede permitirse crezca más. Creo que las medidas tomadas merecen, cuando menos, el beneficio de la duda, aunque para que el plan de rescate para Michoacán funcione, se necesitará de la voluntad de todos, gobierno, sociedad, sectores empresariales o productores e incluso las organizaciones religiosas que ayuden a la construcción del tejido social", dijo.

 

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados señaló que se espera, en próximas semanas, la participación de todos, que haya acciones de cada sector, para que ese plan de reparación dado a conocer tenga buenos resultados.

 

"Ni los discursos, ni las acciones de relumbrón o el uso de la fuerza pueden, en lo individual, lograr la paz en Michoacán. Se requiere de un objetivo que aglutine a todos en torno a la recuperación de la tranquilidad y el desarrollo del estado. Esta será una tarea titánica en la que todos deberemos aportar nuestro esfuerzo", comentó.

 

González Morfín dijo que contener un proceso de descomposición social requiere, más que de voluntades y fuerza o dinero, de una planeación inteligente que el arranque de sus redes a los ciudadanos que buscan educación, trabajo, alternativas para desarrollo y seguridad para las familias, consideró el legislador.

 

"Una operación como la puesta en marcha requiere de una temporalidad, de límites en su actuar y de certeza en sus objetivos. Esperemos que pronto se logren respuestas a estas inquietudes que se han expuesto en diversos círculos de la sociedad, pero sobre todo, que haya claridad en beneficio de los michoacanos y de todos los mexicanos", indicó./arm/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación