13 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nino Cancún
69am
7:15  |  03 - 03 - 2014
Silvano Aureoles: Situación en Michoacán / reunión con grupos de autodefensas

Nino Cancún (NC), conductor: Está en la línea telefónica el ingeniero Silvano Aureoles, él es el coordinador de los diputados del PRD en la Cámara. Silvano mucho gusto, buenos días y gracias por aceptarme la llamada.

 

Silvano Aureoles (SA), coordinador de los diputados PRD en la Cámara de Diputados: Nino qué gusto saludarte, con mucho gusto, como siempre a tus órdenes.

 

NC: Pues cuéntame de esta reunión, porque es algo que ya esperábamos todos los mexicanos de que se fuera tranquilizando, de que se fuera estabilizando la situación en Michoacán, pero ¿cuál es tu punto de vista en relación a todo esto que sucedió, a todo esto que se llevó a cabo con las autodefensas y con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?

 

SA: Pues mira Nino, con todo el grado de complejidad que tiene esta situación, es una maraña de cosas, una historia muy larga, compleja, difícil, pero que poco a poco yo percibo que se van reencausando las cosas. Creo que a poco más de un mes de que el Gobierno Federal anunció una estrategia integral para Michoacán, yo empiezo a ver señales positivas, empiezo a ver avances y que poco a poco se reestablezca el orden y encontrar lo que tanto necesitan los michoacanos: necesitamos la reconciliación y la paz, porque de lo contrario, el rumbo, la ruta que se seguía era muy ominosa.

 

En el marco de este encuentro, a petición de los integrantes del Consejo y las autoridades, las que me invitaron para platicar con ellos, y yo propuse también que estuviera presente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por el tema es fundamentalmente que, o no sólo fundamentalmente, sino entre muchos otros, Nino, está el problema muy terrible de las víctimas, porque si bien establecer el orden, se recupera cierta tranquilidad, se anuncian inversiones y se empieza digamos a reestablecer la vida ordinaria, social, económica y a reactivar la economía, pero ¿qué vamos a hacer con los cinco mil huérfanos que hay en estos municipios, con más de 400 mujeres viudas como consecuencia de este desastre, las víctimas de daños colaterales, quienes fueron secuestrados, o les asesinaron un pariente, un hijo?

 

Pues que sigue habiendo muchos agravios y rencores. Te dicen: bueno, pues si, muy bien, ahora vamos a reintentarlo pero pues el que vivía ahí enfrente, o el que vive es el que secuestró a mi hija. O sea la cosa está compleja pues es una guerra que dejó muchas secuelas.

 

Y sigue habiendo, viene un asunto que es muy importante que lo comente contigo. En el ámbito federal yo creo que se ha ganado a pulso, por la decisión del propio Presidente de la República venir a Michoacán y empezar a hacer cosas, prácticamente retomar el control de todo, y a mí se me hace que poco a poco la gente empieza a recuperar la confianza o, al revés, el gobierno empieza a recuperar la confianza de la población con muchas dificultades, porque hay historias complejas.

 

Pero todavía en el ámbito municipal la cosa está difícil, porque te cito dos ejemplos, el ejemplo de Tepalcatepec, donde el alcalde no ha vuelto casi en un año al Ayuntamiento y pues obvio, entiendo, que aún siguen manejando los recursos del propio municipio, y él pues seguramente no estando tiene un grado de complejidad.

 

Y el otro es el caso de Apatzingán, donde las versiones que ellos expresan o lo que dicen es que hay muchas resistencias con la autoridad local, encausadas por el presidente municipal, donde el cura Goyo, que es parte del Consejo, públicamente dijo ayer que recibe reiteradas amenazas del alcalde.

 

Y ayer mismo...

 

NC: Amenazas de muerte ¿verdad?

 

SA: Es correcto, amenazas de muerte por todos lados, incluso confesó ayer, lo dijo públicamente en la reunión, que los enviados para realizar este hecho habían ido a buscarle y confesarle este mandato que les había dado el alcalde del municipio, y esto pues genera mucha tensión.

 

Te pongo un ejemplo, ayer vino el cura y el Consejo de la Autodefensas, convocaron a la gente a la plaza principal para la instalación del Consejo Ciudadano del municipio. Estos consejos los van a ir instalando en todos los municipios donde están estos grupos de de autodefensas.

 

Pero inmediatamente también empezaron los correos en los teléfonos y de manera directa a convocar a una manifestación en contra de los excesos del cura Goyo, entonces esta situación prende los focos rojos, porque puede haber alguna escalada ahí de confrontaciones o hechos.

 

NC: Pedían la renuncia del presidente municipal, ¿no?

 

SA: El le pidió públicamente la renuncia del alcalde por los reiterados comentarios, rumores o dichos de que tiene relaciones extrañas el alcalde, y entonces eso pues los pone... yo no tengo los elementos para decir que eso sea cierto, pero vaya que el ambiente es tenso.

 

Entonces, por un lado resuelves una cosa o se va resolviendo, pero falta todavía avanzar en este ámbito que permita que las cosas se estabilicen, porque es ahí donde mayormente se agudizan las tensiones.

 

NC: ¿Qué va a suceder? Porque antes, era "arde Michoacán", ahorita, ya pareciera como que por lo menos se ven a la cara, hablan, discuten, platican, conversan pero ¿qué va a suceder con todo lo que es la autodefensa? ¿Va a continuar la autodefensa? ¿Van a seguir ellos? ¿Van a permanecer ellos? ¿Qué es lo que va a suceder en el estado de Michoacán, para que regresemos a la tranquilidad?

 

SA: Yo creo que es un proceso complejo, muy complejo.

 

NC: Sí. Duró muchos años ese problema.

 

SA: Décadas.

 

NC: Décadas.

 

SA: Pasaron décadas y todo mundo a quien le tocaba hacer algo, dejó pasar, incluso ignoró y otros ayudaron a la descomposición. Pero poco a poco, se va restableciendo, no va a ser sencillo.

 

Los propios grupos de autodefensa, están desde luego, en una ruta -y entiendo la desesperación- ellos quisieran pronto acabar con este problema que los orilló a tomar esa decisión, pero tampoco es fácil.

 

Ejemplo, la capacidad para controlar a cientos, quizá miles de mujeres y hombres que tienen un arma su poder, y que no va a ser fácil controlar todo y que no se les salgan de control.

 

Estamos ahí la reunión, cuando le llegan con información ahí al Consejo, de que la noche anterior algunos jóvenes de las autodefensas habían ingresado a un centro de diversión nocturna y había generado dificultades, todas estas cosas van a empezar a aparecer, y además tienen el riesgo de ser infiltrados por los que ellos iniciaron combatiendo.

 

Las pláticas que han tenido apenas, o tuvieron apenas del comisionado para evitar que ingresen a las poblaciones, sobre todo las ciudades grandes.

 

NC: A Morelia.

 

SA: A Morelia.

 

NC: ¿Por qué a Morelia no?

 

SA: Por el riesgo de una descomposición, y en una ciudad ya de ese tamaño, pues que pueden mezclarse, y haber infiltrados, y generar hechos mayores, lamentables.

 

Pero también, es una realidad, ahí en la reunión había varios, varios de otros municipios desde la capital, varios dirigentes de organizaciones, de transportistas o...

 

NA: ¿Y ellos que decían?

 

SA: Que van a buscarlos. Van a buscarlos para pedirles que vayan a sus municipios, por la evidente razón de que prácticamente en todos los municipios, en todos los municipios hay grupos enquistados de la delincuencia, que siguen extorsionando, secuestrando y haciendo fechorías.

 

Esto, insisto, lo que recojo, agregó, es que hay disposición, esto es muy importante, a cumplir el acuerdo con el Gobierno Federal de que poco a poco tiene que haber un proceso de transición y que entiendan, hice mucho hacer énfasis en ello, de que la tarea de dar seguridad pública es del gobierno, es una tarea...

 

NC: Así es. Es obligación.

 

SA: y no de los ciudadanos hacerse justicia por su propia mano. Les dije categóricamente: "Señores, discúlpeme pero yo no creo en la justicia por propia mano, ni creo que la tarea que le corresponde al Estado, que es uno de sus monopolios, el uso legítimo de la fuerza, la tendríamos que asumir los ciudadanos porque esa no es la solución al problema que vivimos. No es la solución hacerle frente a la violencia con más violencia, sino restablecer el Estado de Derecho y reencauzar la vida ordinaria, social y económica y política. Y es este dato es relevante, porque ellos están en ese ánimo.

 

NC: muy bien. Diputada del PRD, ingeniero don Silvano Aureoles, que está enfrente la bancada perredista en la Cámara de Diputados ¿algo más que quieras agregar?

 

SA: Agradecerte mucho y sólo reiterarte que busqué hacerme acompañar justamente...

 

NC: De Marat.

 

SA: de Marat.

 

NC: Sí. Ahorita lo dijo, ahorita lo dijo.

 

SA: Al presidente Raúl Plascencia, cosa que la agradezco tanto Raúl como a Marat esta disposición plena, traen un equipo trabajando acá. Porque estoy proponiendo que de inmediato el gobierno quiere platicar luego con ellos, pero parte de lo que impidieron ayer fue establecer un mecanismo para la atención a estas víctimas, particularmente los niños y las niñas.

 

Y seguirle buscando, yo pienso que es parte de la solución de la triste realidad que vive mi estado.

 

NC: Yo te agradezco enormemente que me hayas tomado la llamada telefónica y me dio mucho gusto saludarte.

 

SA: Te mando un abrazo grande, con mucho aprecio. Como siempre.

 

NC: Gracias. Es muy amable y muy gentil. Silvano Aureoles. Pues ya lo escuchó usted, también la representación de matar paredes, que es el que está monitoreando por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos toda esta situación que se vive en 113 municipios del estado de Michoacán. Duración 11´44´´, ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación