02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Excelsior
17:50  |  15 - 05 - 2014
Línea 12 del Metro sigue 'bajo la lupa' de diputados federales

La Comisión Seguimiento al ejercicio de los Recursos Federales que se Destinen o se hayan Destinado a la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Cámara de Diputados, que preside el priista Marco Antonio Calzada Arroyo, solicitará información sobre los más de 489 millones de pesos que el Gobierno del Distrito Federal no formalizó en su oportunidad mediante contrato, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

 

En el Programa de Trabajo aprobado por esta Comisión Especial, se establece lo anterior al igual que otros requerimientos de información que la instancia legislativa formulara a diversos entes tanto públicos como privados relacionados con la construcción y operación de la polémica Línea Dorada del Metro.

 

Así mismo, en el documento se fijan objetivos y orientaciones estratégicas para ordenar, programar y sistematizar las tareas de seguimiento de este órgano y la revisión del ejercicio de los recursos federales destinados a la ruta.

 

De acuerdo con el plan, se solicitará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que informe también sobre las auditorías, observaciones, visitas de inspección a la obra, así como los datos proporcionados por el Gobierno del Distrito Federal, derivados de auditorías, y las observaciones atendidas o solventadas.

 

A la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se le pedirá que informe sobre las auditorías, expedientes, observaciones respecto a los recursos federales otorgados a esta obra.

 

A la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, se requerirá información de aportaciones destinadas o transferidas para la construcción, el monto total de aportaciones del gobierno federal y su asignación en los contratos por medio de convenios, fondos y fideicomisos.

 

De igual manera, la Comisión Especial pedirá a la Contraloría General del Distrito Federal información sobre las acciones respecto al ejercicio del gasto público, derivadas de la relación contractual entre el órgano desconcentrado Proyecto Metro y las empresas ICA, Alsthom y Carso y los consorcios que intervinieron en el proceso entre 2008 y 2012.

 

Información relacionada con este asunto será igualmente requerida al Órgano Interno de Control del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México; a la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa capitalina; al órgano desconcentrado Proyecto Metro; al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, entre varias otras instancias.

 

Además, se acordó solicitar los expedientes relacionados con la renta o adquisición de los trenes utilizados para esta línea, por parte de la empresa Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México.

 

Entre los 15 objetivos específicos que establece el programa de trabajo, plantea también dar seguimiento a la reciente adjudicación directa hecha a la empresa Alsthom en cuanto a la reparación de la Línea 12 y conocer si los recursos otorgados son de procedencia federal; también se determinará si el supuesto arrendamiento de trenes impacta en la entrega de recursos federales. agb/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación