13 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Leonardo Curzio
Enfoque
9:00  |  05 - 02 - 2015
Fernando Belaunzarán: Razones para ser un legislador transparente

Leonardo Curzio (LC), conductor: Y está en la línea telefónica el diputado Fernando Belaunzarán, otro de los legisladores transparentes. Diputado ¿cómo está?, buenos días

 

Fernando Belaunzarán (FB), diputado federal del PRD: Muy buenos días, Leonardo, encantado de estar contigo y con tu auditorio, un fuerte abrazo.

 

LC: Igualmente. Cuéntele al auditorio, ¿por qué razón decide dar este paso?

 

FB: Sí, bueno, yo creo que hay una crisis de credibilidad de la clase política, del sistema político, a nadie conviene eso, las instituciones también han sido dañadas por lo mismo, entonces tenemos que actuar de manera diferente, y hay que entender las señales de la crisis.

 

Lo que está en el centro del debate es precisamente la corrupción, el tráfico de influencias, los conflictos de interés, etcétera, y bueno, digamos que haciendo empatía con ese sentimiento legítimo de la sociedad quisimos dar un dar un paso para presentar nuestras tres declaraciones: la declaración patrimonial, la declaración de intereses, y la de impuestos, para decir que los servidores públicos lo podemos hacer.

 

No se trata de exhibir a nadie, no se trata de demostrar mayoridad moral, no se trata de nada de eso, sino, yo diría, un gentil exhorto a todos los demás a que hagamos esto juntos; incluso el Presidente de la República un día antes llamó a sus funcionarios a presentar lo que llamó él una declaración de conflicto de intereses, de hecho hay una iniciativa ya en el Congreso de la Unión, que yo suscribí, que está en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para que esto no sea a voluntad.

 

Qué bueno que el Presidente llame a sus funcionarios a hacerlo, pero lo correcto es que fueron obligación legal, así como debe ser la obligación legal... la declaración patrimonial, es simplemente una contribución a eso.

 

José Mújica hace poco vino y dijo una frase que a mí me impactó, y creo que tiene mucho sentido, dice: "si los políticos queremos representar a la mayoría debemos vivir como la mayoría, no como la minoría; si alguien quiere hacer dinero, es totalmente legítimo, pero que la política no sea instrumento para enriquecerse.

 

LC: Yo creo que ése es un gran tema. Entonces está bien la confianza, pero es mejor el control, o sea, está muy bien que se confíe en la palabra y diga que se va a ser pública la declaración patrimonial, que habrá visto, diputado, que la hizo pública el Presidente y sus secretarios no necesariamente siguieron la instrucción de su jefe, espero que con la del conflicto de intereses sí le hagan caso, pero es mucho mejor que esté legislado y que sea una obligación.

 

FB: Sí, por supuesto, porque si es a voluntad siempre será discrecional qué presentar, qué no presentar, etcétera, mejor pongámoslo en la ley, lo normemos, pongamos un formato para todos, y que esa información pública sea común.

 

Yo creo que la cosa pública, tiene que ser eso, pública, y si queremos recuperar la confianza de la gente tenemos que garantizarle que sus recursos, el servicio público se sostiene ahí, de sus impuestos, está bien utilizado, y por supuesto el gran tema ahorita es el combate a la corrupción, vamos a tener que hacer un Sistema Anticorrupción.

 

La verdad es que llevábamos desde el inicio del sexenio paralizados, la Función Pública ya estaba decretada su muerte, así lo decretamos, o se decretó, nosotros votamos en contra de los cambios a la Administración Pública Federal, la Secretaría de la Función Pública estaba desahuciada, sólo tenía un transitorio que le daba vida artificial, y es verdad que en las pláticas para el Sistema Anticorrupción se había acordado revivirlas, fortalecerlas, pero no ha habido un solo acto legal en ese sentido, no sé si me explico.

 

Entonces, la verdad es que Virgilio Andrade ahorita es titular de una secretaría zombie, por decirlo de una manera, tendremos que entrarle al Sistema Anticorrupción para darle facultades a la secretaría de la Función Pública, junto con otros organismos, para que tenga coherencia este sistema.

 

LC: Eso es. Pues diputado, muy agradecido por la conversación, muy buenos días.

 

FB: Siempre es un placer, Leonardo, estoy a tus órdenes, que tengas un gran día.

 

LC: Lo mismo. Fernando Belaunzarán es el diputado del PRD, uno de los cuatro que subió, digamos, su declaración de intereses y las declaraciones fiscales. Duración 4´03´´, ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación